La Nota Económica

El BNPL representará el 16% de los pagos en línea al terminar 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA - pexels-n-voitkevich

Según la Banca de Oportunidades para junio de 2024, el 95,4% de los adultos colombianos contaban con al menos un producto de depósito o crédito.

La época digital revolucionó por completo los pagos, los cuales además de ya ser digitales, se presentan con muchas opciones para los consumidores. Uno de los que más resalta es el “buy now, pay later (BNPL)” o mejor conocido como “compre ahora, pague después”, ya que le permite a quien realice compras en línea, diferir sus pagos a meses, sin la necesidad de una tarjeta de crédito. Sin ir más lejos, este modelo registra 7,7 millones de cuentas en Colombia, según un estudio de DataCrédito Experian.

La adopción de este método de pago crecerá entre minoristas y consumidores, y especialmente en compras digitales. Además, de acuerdo con estimaciones de la paytech Kuvasz Solutions, representará el 16% del volumen de pagos electrónicos a nivel mundial para finales del 2025.

“Todos sabemos lo importante que es la inclusión financiera y esta forma de pago se presenta como una buena alternativa para aquellas personas no bancarizadas, aquellas que no tienen acceso a una tarjeta de crédito, por ejemplo. El acceso a servicios financieros no es solo una cuestión de comodidad, sino de inclusión y desarrollo. Sin él, millones de personas quedan excluidas de oportunidades para mejorar su bienestar y el de sus comunidades.”, comentó  Christian Cepeda, CEO de Kuvasz Solutions.

En el caso de Colombia, la inclusión financiera de la población sigue avanzando, ya que según la Banca de Oportunidades para junio de 2024, el 95,4% de los adultos colombianos contaban con al menos un producto de depósito o crédito en entidades de crédito o SEDPE supervisadas por la Superintendencia Financiera, cooperativas de ahorro y crédito vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, fundaciones o S.A.S. especializada en microcrédito. Este indicador corresponde a que 36,7 millones de adultos tenían al menos uno de estos productos.

Además, señala el reporte que Antioquia, Bogotá D.C. y Risaralda son los departamentos con el mayor indicador de acceso. Por su parte, Antioquia es el departamento con el indicador de uso más alto, llegando al 109,6%. Por el contrario, donde se observa menor acceso y uso son Guainía, Vaupés y Vichada, por debajo del 50% y 41%, respectivamente.

“Lo anterior refleja un gran avance en la inclusión financiera de las personas mayores en el país, pero igual aún hay retos que enfrentar y zonas a donde llegar, por lo que un factor a tener muy en cuenta es seguir aprovechando la infraestructura de los pagos digitales, ya que va a ser importante si lo que se busca es brindar una mayor cobertura de productos financieros. Por eso destacamos siempre la importancia de la digitalización, ya que es ese puente para reducir la brecha financiera”, agregó  Cepeda.

Y es que el uso del modelo BNPL trae consigo grandes beneficios, ya que permite una mayor tasa de conversión al facilitar decisiones de compra más rápidas y una menor tasa de carritos abandonados. Además, impulsa el ticket promedio, ya que los consumidores pueden adquirir productos de mayor valor gracias a la financiación. También favorece la venta de artículos fuera de temporada y fortalece la fidelización a través de promociones personalizadas, lo que, en conjunto, contribuye al aumento de los ingresos.

Finalmente, Cepeda, agrega que, es importante indicar que con las nuevas innovaciones en el mercado Colombiano, como Bre-B, el BNPL se verá impulsado como un nuevo caso de uso para los usuarios colombianos. A medida que más consumidores y minoristas adopten esta alternativa, será fundamental seguir fortaleciendo la infraestructura digital y promoviendo la educación financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: