La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hotel Estelar

En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a través de su portafolio de 3.028 habitaciones distribuidas en 25 hoteles ubicados en 12 destinos de Colombia y Perú.

Hoteles Estelar reportó en 2024 un crecimiento del 4.9% en sus ventas totales frente a 2023, alcanzando un EBITDA de $82.144 millones, 8.0% superior al año anterior. La utilidad neta fue de $35.413 millones, con un incremento del 23.0%.

A cierre de 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%. Estos resultados se lograron en un contexto retador marcado por la desaceleración económica y una caída en los niveles de ocupación hotelera a nivel nacional: la ocupación hotelera nacional cerró el año en 56,36%, según Cotelco, lo que representó una caída de 2,41 puntos porcentuales frente a 2023.

En ventas a huéspedes no residentes en Colombia se reportó un crecimiento del 7.0%, con ingresos por $99.722 millones. En el Hotel Intercontinental de Cali, la realización de la COP16 en octubre y noviembre generó ingresos por $4.374 millones, significando un importante hito en la historia de este hotel.

En Perú, la utilidad neta de la operación creció 91.4% frente a 2023, apalancada en nuevas estrategias comerciales, fortalecimiento del componente gastronómico y la modernización del Estelar Apartamentos Bellavista.

En el marco de la renovación de la cadena, Estelar continuó fortaleciendo su estrategia denominada «Ruta de los Sabores», transformando sus restaurantes y bares creando 16 marcas propias, cada una con propuestas y sabores que representan la riqueza culinaria del mundo. Tan solo durante el 2024, se abrieron 3 nuevos bares y restaurantes.

“El 2024 Hoteles Estelar siguió consolidándose como líder del sector en Colombia.  Nuestras cifras de ocupación se ubicaron 7,28 puntos porcentuales por encima del promedio del mercado y el crecimiento en ventas a los huéspedes no residentes nos indican que vamos por el camino correcto y nos hace ver con optimismo este 2025. Los resultados nos indican que este puede ser un muy buen año para Estelar en el cual podamos consolidar nuestro liderazgo”, indicó Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar.

Sostenibilidad y gestión ambiental

En 2024, Hoteles Estelar fortaleció su compromiso ambiental con la siembra de 1.388 árboles en distintas regiones del país, equivalente a la captura de 200 toneladas de CO₂ en los próximos diez años. También, se destacan acciones de eficiencia energética como la generación de 246.760 Kwh de energía solar en el Hotel Intercontinental de Cali (6% del consumo del hotel), la reducción del 40% en el uso de gas propano en el Hotel Estelar Altamira, y la optimización de equipos en otras sedes que permitieron ahorros significativos en consumo energético y de gas. Además, se capacitó en temas ambientales a 2.766 colaboradores, se impulsó la correcta separación de residuos (con un aumento del 10% en materiales reciclables) y se realizaron campañas de sensibilización con huéspedes, especialmente en ciudades afectadas por escasez hídrica.

En materia social, se ejecutaron 597 horas de voluntariado en cinco ciudades y se apoyaron programas como “El Dinero Cuenta”, que benefició a 4.205 niños en educación financiera. La cadena promovió la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad cognitiva en Medellín, ofreció alojamiento al personal médico de la Fundación Operación Sonrisa y participó en iniciativas de turismo comunitario en alianza con la Fundación Corficolombiana, beneficiando a 14 operadores turísticos en Casanare. También se integraron productos agrícolas urbanos a la oferta gastronómica en Cartagena y Barranquilla, y se reconocieron dos proveedores de la cadena por su impacto social y compromiso con la sostenibilidad en el Premio Corfi Sostenible.

Perspectivas y nuevos desarrollos

En 2025, Hoteles Estelar prevé iniciar la construcción de la Torre Suites en Pereira y continuará explorando destinos de naturaleza como La Guajira, Villa de Leyva y el Eje Cafetero, con miras a diversificar su portafolio más allá de las principales ciudades. También se mantendrá la estrategia de fortalecimiento en Perú y la evaluación de oportunidades en Centroamérica.

Acerca de Hoteles Estelar

El accionista mayoritario de Hoteles Estelar es Corficolombia que, a su vez, hace parte del grupo Grupo Aval.  Es la primera cadena hotelera de Colombia, reconocida a nivel nacional e internacional por sus altos estándares de calidad y responsabilidad con que desempeña su actividad, siendo en la actualidad el máximo inversionista en hotelería en Colombia. Para la vigencia 2024, la cadena cerró con un total de 3.028 habitaciones en 25 hoteles, ubicados en 12 destinos de Colombia y Perú. El portafolio de Hoteles Estelar es diversificado con hoteles urbanos en 8 destinos y hoteles vacacionales en 6 destinos.

Estelar es propietario del Hotel Intercontinental Cali, Hotel Estelar La Fontana y Estelar Apartamentos Bogotá. En Lima, opera el Hotel Estelar Miraflores y Estelar Apartamentos Bellavista. Tiene participación en el Estelar Cartagena de Indias Hotel & Centro de Convenciones, Hotel Estelar Playa Manzanillo, Hotel Estelar Milla de Oro, Hotel Estelar Square, Hotel Estelar Blue, Hotel Estelar en Alto Prado, Hotel Estelar Parque de la 93, Hotel Estelar Calle 100, Estelar Villavicencio Hotel & Centro de Convenciones y Hotel Estelar Yopal . También es accionista mayoritario de la Compañía Hotelera de Cartagena de Indias, propietaria del inmueble donde opera el Hotel Hilton de Cartagena.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo...

Informe revela cómo Bre-B transformará el emprendimiento en Colombia: ventajas, oportunidades y vacíos para tener en cuenta

Imagen de apoyo tema Bre-B
Según un análisis económico del Banco de la República y la compañía financiera DRUO*, este nuevo sistema de pagos del...

Antioquia Fintech Forum 2025 aborda el tema de la moneda aeroespacial

Antioquia Fintech Forum
Organizado por la comunidad Mujeres en Fintech (#MeF), el Antioquia Fintech Forum, que se llevará a cabo el próximo 10...

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: