La Nota Económica

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Pasantia bancoldex 1

Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de éxito en la implementación de modelos y estrategias de innovación para impulsar la transformación organizacional.

La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo – Alide llevó a cabo en Bogotá el evento Pasantía: Transformación e Innovación con Findeter y Báncoldex, un espacio académico para conocer cómo la banca de desarrollo en Colombia ha aplicado la innovación para potenciar su desarrollo organizacional.

Findeter y Báncoldex fueron las instituciones elegidas por Alide como referentes en la implementación exitosa de estrategias de innovación que puedan ser replicadas en los entornos laborales de otras bancas de la región.

“Nos enfrentamos a desafíos complejos que requieren respuestas ágiles y creativas y en América Latina, los bancos de desarrollo han demostrado que la creatividad y la colaboración pueden acelerar soluciones a desafíos estructurales. En ese sentido, la innovación no es solo una opción, sino una necesidad para los bancos de desarrollo. Innovar nos permite mejorar la eficiencia, diversificar las fuentes de fondeo, ampliar nuestro impacto llegando a más personas a un menor costo y ofrecer servicios financieros más inclusivos y accesibles”, afirmó el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.

Los participantes en el evento conocieron de primera mano las estrategias, metodologías y etapas empleadas, los desafíos superados y los logros alcanzados por parte de la Banca de Desarrollo Territorial – Findeter y el Banco de Desarrollo Empresarial – Bancóldex, además de las acciones colaborativas desarrolladas con la banca privada.

Innovación en Findeter

La innovación es un pilar esencial en Findeter, por ello creó desde hace más de 8 años la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que lidera y guía los procesos de generación, identificación y desarrollo de iniciativas centradas en las necesidades de los usuarios para el diseño de soluciones pertinentes.

La Unidad de I+D+i diseña, prototipa y valida soluciones en entornos controlados por medio de metodologías como design thinking y lean startup, buscando su eficacia antes de implementarlas a mayor escala. Su capacidad para combinar innovación y rigurosidad permite abordar retos estratégicos como el desarrollo de productos para la economía popular, la segmentación avanzada mediante analítica de datos y la automatización de procesos clave, optimizando tanto los resultados operativos como el impacto social.

Innovación en Bancóldex

Bancóldex definió la innovación como “la generación y conversión de ideas, conceptos, y conocimientos de forma colaborativa, en nuevos o mejores procesos, productos, servicios y experiencias que generen valor y contribuyan al desarrollo del tejido empresarial del país”. (ODI, 2024).

De esta forma, el Banco entiende la importancia de transformar la cultura organizacional para desarrollar productos y servicios, modelos de negocios, o procesos innovadores que le permitan atender de forma pertinente y oportuna las necesidades empresariales en Colombia.

“La innovación en Bancóldex se materializa en el diseño de productos y servicios disruptivos que respondan a lo que necesitan los empresarios. Como resultado, hemos creado nuevas soluciones en el mercado 100% digitales, algunas de ellas galardonadas en concursos internacionales de innovación. Por ejemplo, neocrédito es un marketplace para solicitar, comparar y elegir las ofertas de crédito entre varios oferentes, para promover la inclusión financiera; la plataforma Leasing Digital para la financiación de activos productivos, y coberturas cambiarias, que les permite a las pymes exportadoras protegerse de la volatilidad cambiaria en sus operaciones de comercio exterior”, destacó José Alberto Garzón Gaitán, presidente (e) de Bancóldex.

A la pasantía asistieron representantes de la Corporación Financiera Nacional de Ecuador; el Banco Nacional de Fomento de Paraguay y Alide.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: