La Nota Económica

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina

Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los usuarios al elegir un banco y la evolución del sector financiero.

Aunque el 74 % de los colombianos sigue utilizando bancos tradicionales, la banca digital está ganando terreno, especialmente entre los jóvenes. De hecho, el 21 % de los usuarios entre 18 y 24 años ya prefiere plataformas digitales, reflejando una creciente demanda por mayor accesibilidad y agilidad en los servicios financieros.

Lo anterior se debe a que el estudio reveló que los jóvenes valoran la inmediatez, facilidad de uso y disponibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Además, prefieren herramientas que les permitan realizar transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal física, gestionar sus finanzas desde el celular y acceder a productos financieros con menos requisitos.

Asimismo, la digitalización ha reducido costos operativos, lo que ha permitido a muchas fintechs y bancos digitales ofrecer tarifas más competitivas y mayor transparencia en sus servicios, incentivando así su adopción.

El informe destaca que la confianza y la experiencia del cliente juegan un papel fundamental en la elección de una entidad bancaria. El 57 % de los colombianos considera el servicio al cliente como el principal factor para escoger un banco, mientras que el 53 % estaría dispuesto a cambiar de institución si su experiencia no es satisfactoria.

En cuanto a temas de seguridad, los consumidores buscan plataformas que ofrezcan no solo comodidad, sino también protección ante fraudes y amenazas cibernéticas. «En FICO, entendemos que la seguridad es la base de la confianza en los servicios financieros. Por eso, desarrollamos tecnologías avanzadas que
permiten a las instituciones anticiparse a las amenazas, detectar fraudes en tiempo real y ofrecer experiencias digitales seguras, sin comprometer la agilidad que los clientes demandan
«, afirmó, Gilma Diaz – directora para Norte y América Latina de FICO.

Esta brecha en el acceso a servicios financieros resalta la necesidad de soluciones más inclusivas y accesibles, donde la digitalización juega un papel clave. La capacidad de los bancos para adaptarse a las nuevas demandas del mercado determinará su éxito en un entorno donde los clientes buscan comodidad, seguridad y personalización.

El estudio de FICO confirma que la transformación digital, la confianza y la experiencia del cliente son clave para el futuro de la banca en Colombia. En un mercado en constante cambio, las instituciones tienen la oportunidad de innovar y ofrecer servicios más accesibles, seguros y alineados con las necesidades reales de las personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 66% de los empresarios colombianos afirma estar familiarizado con la Inteligencia Artificial

2151003705
Un nuevo estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S. revela que cerca de la...

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos

acmarca_corporativa
El sector de cuidado personal ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en categorías como jabones líquidos y cremas corporales, con...

La Fundación Bolívar Davivienda y Transparencia Por Colombia, presentan la primera Escuela Ciudadana Anticorrupción para niños

FA-Fundación Bolívar
Este innovador programa educativo “Mundo Crystal” tiene como objetivo promover valores cívicos y éticos a niñas y niños, mediante un...

Prosegur Alarms impulsa sus ventas un 33,4% en 2024 tras el fuerte crecimiento en sus mercados internacionales

50_CRA
La unidad de negocio ha registrado unos ingresos de 221 millones de euros y se acerca al medio millón de...

Banco de Bogotá se une al programa “Líderes por la educación” de UNICEF para mejorar el aprendizaje infantil

UN0428895 (1)
Mas de 178.000 niños, niñas y adolescentes en Colombia han accedido a educación de calidad por el apoyo de la...

Sofitel se lanza en TikTok con una nueva visión de la vida en un hotel de lujo su campaña de vídeo, «Sofitel Encounters»

Sofitel Tik Tok
La serie de videos de tres partes marca el lanzamiento de la nueva personalidad de Sofitel en las redes sociales,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: