La Nota Económica

Embarazo adolescente persiste en Colombia. Antioquia y Bolívar con los más altos índices

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-FJF

Fundación Juanfe revela cifras críticas: con más de 1.400 adolescentes atendidas en 2024 y un impacto que supera las 5.600 personas entre hijos y núcleos familiares, la Fundación Juanfe consolida su liderazgo en la lucha contra el embarazo adolescente en las regiones más vulnerables del país. Para 2025, proyecta sumar 2 mil nuevos casos de éxito, reafirmando su compromiso con una intervención integral y transformadora.

66.686 de los 445.011 nacimientos registrados en Colombia durante 2024 correspondieron a madres entre los 10 y 19 años, cifras que, pese a mostrar una leve disminución respecto al año anterior, sigue representando un desafío crítico en materia de salud pública, equidad y desarrollo para la nación.

Esto quiere decir que el porcentaje de nacimientos en adolescentes cayó únicamente un punto, pasando del 16% en 2023 al 15% en 2024, según datos del DANE, por ende, la magnitud del problema evidencia la necesidad de respuestas estructurales. En ese contexto, la Fundación Juanfe reafirma su compromiso con una intervención integral y sostenible que transforme la vida de miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El impacto es aún más agudo en departamentos como Antioquia y Bolívar, aportando el 18% del total nacional de nacimientos en madres adolescentes. Solo en 2024, Antioquia registró 7.215 casos, y Bolívar 4.609, siendo Medellín y Cartagena los municipios más afectados. El embarazo adolescente sigue siendo una barrera estructural para el desarrollo en Colombia. Este fenómeno impacta la salud pública, el acceso a la educación, la autonomía económica de las mujeres y perpetúa ciclos de pobreza intergeneracional; para ponerlo en perspectiva los 66.686 nacimientos de madres adolescentes, es como llenar 417 buses articulados de Transmilenio con 160 pasajeros en cada uno.

De acuerdo con las cifras oficiales, la tendencia a la baja en el embarazo adolescente coincide con una reducción general de la tasa de natalidad, que cayó un 13,7% a nivel nacional entre 2023 y 2024, sin embargo, uno de cada 7 nacimientos en Colombia sigue siendo de una madre adolescente. Así, la Fundación Juanfe, cada año acompaña en promedio cerca de 900 niñas y jóvenes en Cartagena, más de 500 en Medellín y recientemente ha iniciado un plan de atención junto a la Gobernación de Antioquia, para más de 300 adolescentes en Urabá, trabajando desde hace 24 años por disminuir este fenómeno particularmente en las regiones más afectadas.

La Juanfe ha sido un actor clave en la reducción del embarazo subsecuente en Cartagena, donde se registraron 1.677 nacimientos en madres adolescentes durante el 2024. La ciudad reportó una disminución del 23,7% en los casos frente a 2023, pero aún concentra más de un tercio de los embarazos adolescentes en Bolívar. En este contexto, el trabajo de la Fundación Juanfe ha sido esencial para contener la reincidencia y fortalecer la autonomía económica de sus beneficiarias, atendiendo solo el año anterior 882 madres adolescentes en Cartagena, demostrando así la importancia de las alianzas públicas y privadas para el desarrollo y la transformación social que hacen aportes importantes a través de esta Fundación.

En Medellín, la situación no es menos alarmante. Aunque la ciudad logró reducir en un 15,6% los embarazos adolescentes (de 2.017 en el año 2023 a 1.703 en 2024), persisten retos estructurales en las zonas más vulnerables. Allí, la Fundación Juanfe atendió durante el año anterior, 534 casos.

La Juanfe hace un llamado a sumar esfuerzos entre sector público, empresas y sociedad civil para continuar cerrando brechas, territorio por territorio. El modelo de atención integral propuesto por la Fundación, con enfoque diferencial y territorial, no solo transforma la vida de miles de niñas y sus familias, sino que también contribuye de manera tangible a la construcción de un país más equitativo, donde las oportunidades de desarrollo sean reales para todas.

Cifras de madres adolescentes atendidas por la Fundación Juanfe

Este fue el impacto 2024: Impacto por población beneficiaria:

•⁠  ⁠1.416 madres adolescentes:

882 en Cartagena

534 en Medellín

•⁠  ⁠5.664 hijos y miembros de familia de las madres adolescentes:

3.528 en Cartagena

2.136 en Medellín

•⁠  ⁠2.830 personas migrantes beneficiadas, distribuidas así:

320 mujeres migrantes en Cartagena

246 mujeres migrantes en Medellín

1.280 hijos y miembros de familia de mujeres migrantes en Cartagena

984 hijos y miembros de familia de mujeres migrantes en Medellín

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: