La Nota Económica

«Acoset: visibilizar el impacto del gremio es también visibilizar la posibilidad real de transformar vidas a través del trabajo digno»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acoset1

El pasado 3 de abril, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebró su aniversario N° 50 en una emotiva ceremonia en el Club El Nogal.

Fundada en 1975, ACOSET ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de las Empresas de Servicios Temporales (EST) en Colombia, promoviendo la formalización laboral digna y el bienestar de los trabajadores. A lo largo de estos 50 años, la asociación ha jugado un papel crucial en la defensa y la representación de un sector que ha generado más de 25 millones de empleos formales flexibles.

El evento estuvo precedido por afiliados, pioneros del sector, líderes empresariales y diferentes personalidades quienes han contribuido e impulsado el crecimiento del gremio y las empresas de servicios temporales en Colombia.

El presidente de ACOSET, Miguel Pérez García en su intervención, hizo un recorrido significativo por la trayectoria del gremio, resaltando que la lucha constante que ha caracterizado a la asociación, se ve reflejada en las oportunidades para miles y cientos de trabajadores, el progreso empresarial, y la dinamización de la economía, entre otros aspectos como la productividad y la competitividad de los diferentes sectores de la industria. “Nuestro compromiso no termina aquí. El mundo sigue cambiando, y con él, las necesidades de empleo. La digitalización, la automatización y las nuevas formas de trabajo que nos representan retos que debemos asumir con la misma determinación que nos ha caracterizado”, mencionó.

Asimismo, el dirigente gremial destacó que la asociación continuará liderando este camino, asegurando que la regulación y la formalización del empleo sigan en aumento, y que las empresas afiliadas tengan las herramientas necesarias para adaptarse al cambio.

Uno de los pilares  en la última década del gremio, se ha enfocado en la  estrategia de comunicaciones para facilitar la inserción laboral formal de todos los colombianos que buscan un empleo formal y digno de sus familias,

“Visibilizar el impacto del gremio es también visibilizar la posibilidad real de transformar vidas a través del trabajo digno”

“La comunicación es una herramienta clave para que más personas conozcan las oportunidades sin barreras que ofrece el sector del servicio temporal. En  Acoset trabajamos para que la información fluya de manera clara, oportuna y veraz, permitiendo que miles de colombianos accedan a empleos formales y de calidad. Visibilizar el impacto del gremio es también visibilizar la posibilidad real de transformar vidas a través del trabajo digno.” Aseguró Natalia Urrego Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.

Por su parte, María Helena Giraldo Franco, presidente de la Junta Directiva de ACOSET, destacó la relevancia de quienes han aportado significativamente en la asociación, otorgando un reconocimiento especial al gremio y encabezado por su equipo de trabajo por su ardua labor en pro de la defensa y fortalecimiento del sector, con ocasión a la conmemoración de los 50 años. “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a quienes han hecho posible esta trayectoria a nuestros afiliados, a los expresidentes de la junta directiva y a los presentes”, destacó.

Los asistentes disfrutaron de un recorrido histórico con un video documental haciendo énfasis en las cinco décadas de historia, en la que se enmarcó su fundación y  la evolución a lo largo de los años. Finalmente la celebración concluyó con  los compromisos hacia el futuro y con  el objetivo de seguir impulsando el desarrollo del sector y contribuyendo al bienestar laboral de los colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: