La Nota Económica

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Editorial

Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del 1,77 % en comparación con el mismo mes de 2024. Si bien esta cifra es positiva, desaceleró respecto al 2,6 % observado en enero.

Además, al mirar por sectores, la dinámica es mixta:

El sector de administración pública y defensa se destaca con un sólido crecimiento del 7,63 %, siendo un importante impulsor de la economía. No obstante, esto es también preocupante: ¿hasta qué punto la burocracia sostendrá el crecimiento económico?

De otro lado, las actividades financieras y de seguros también contribuyeron positivamente con un aumento del 3,50 %. En general, las actividades terciarias fueron las únicas con resultados positivos.

Dicho esto, las actividades primarias, que comprenden agricultura, ganadería y minería, experimentaron un decrecimiento del 0,96 % aunque se señala una ligera recuperación desde diciembre. Esto, si bien no es posible desagregar entre el agro y la minería, tiende a apuntar que este último sector sigue de capa caída, mientras que el sector agropecuario puede mantener el ritmo con el que cerró 2024.

Las actividades secundarias, incluyendo la industria manufacturera, sufrieron una caída significativa del 3,12 %. Con esto, se alcanzó el nivel más bajo desde junio de 2024.

Ahora bien, algunos analistas pusieron sobre la mesa el «efecto calendario». La razón es que febrero de 2024 fue bisiesto, lo que significó un día adicional de actividad económica y afectó el ritmo de expansión anual de febrero de 2025. No obstante, no pareciera que un día más sea el completo responsable de la desaceleración.
Con todo, el resultado revelado por el DANE sorprendió a algunos analistas, que esperaban crecimientos cercanos al 2,5 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: