La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de 30 años en Colombia, marca el inicio de un compromiso conjunto de cooperación el sector público y privado, donde el juego y la recreación se convierten en herramientas para el cuidado, el desarrollo integral y la inclusión de la niñez en Colombia.
Gracias a esta colaboración, niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF, en el marco de sus programas y estrategias misionales, tendrán acceso a experiencias de recreación y juego seguro en entornos diseñados para favorecer su bienestar físico, emocional y social. Esta alianza fortalecerá el propósito común de proteger y garantizar sus derechos a través de actividades que fomenten la equidad, la inclusión, la alegría y el desarrollo. En la fase inicial, esta alianza tendrá una duración de 12 meses, durante los cuales las dos entidades esperan beneficiar a más de 5.000 niños, niñas y adolescentes.
Para Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios del Bienestar Familiar “que City Park se convierta en nuestro aliado estratégico reafirma la corresponsabilidad del sector privado, fundamental en la contribución al derecho a la recreación, promoción de entornos amigables y sano esparcimiento, generando un impacto positivo en la niñez, adolescencia y familias que participan de estas actividades”.
El Día del Niño: una fiesta de sonrisas, equidad e inclusión
El próximo 29 de abril, City Park celebrará el Día del Niño con un propósito claro: hacer felices a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección del Bienestar Familiar, a través de la recreación, el juego y el afecto. Más de 900 niños y adolescentes disfrutarán de una jornada de juego y diversión en las 18 sedes de City Park, Play Time y África, ubicadas en las ciudades de Bogotá, Chía, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Cúcuta, Montería, Villavicencio y Barrancabermeja. Podrán jugar libremente, participar en talleres, disfrutar de un nutritivo refrigerio y, sobre todo, recordar que la infancia y la adolescencia están hechas para reír, explorar y soñar.
Ángela Díaz, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana De Atracciones y Parques de Diversiones, Acolap, afirmó: « En el último año, la Asociación se ha inspirado en algunos de sus afiliados que han apostado por la responsabilidad social empresarial con enfoque en la niñez. Tanto ha sido su impacto, que la junta directiva decidió incorporar este tema como un eje estratégico de gestión, abriendo así nuevas oportunidades de equidad e inclusión para la niñez en Colombia. City Park es un ejemplo de cómo el entretenimiento y un propósito genuino pueden transformar vidas y realidades. En un país como el nuestro, para un niño o niña vulnerable, ir a un parque puede convertirse en una experiencia que marque su vida.»
Diversión con corazón, desde el juego y la recreación
En el marco de la celebración del Día del Niño, City Park lanza su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Diversión con Corazón, una apuesta institucional por la inclusión, el bienestar y el desarrollo de miles de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Colombia. Este programa se fundamenta en el juego y la recreación como derechos universales, aportando a su restitución a través del Bienestar Familiar y organizaciones sociales legalmente constituidas para la atención de la niñez. Durante 2025, la empresa proyecta beneficiar a más de 5.000 niños y niñas, con una inversión social estimada en más de $243 millones de pesos, destinados a garantizar experiencias de diversión, alimentación y recreación.
Raúl Vásquez, gerente general de City Park y Multijuegos indica “Diversión con Corazón nace de nuestro compromiso genuino con la niñez colombiana. En City Park, Play Time y África creemos que todos los niños merecen sentirse valorados, jugar con libertad y soñar sin límites. Esta iniciativa refleja nuestra convicción de que el juego y la recreación son actividades poderosas para incentivar la inclusión, el desarrollo y la felicidad.”
En las jornadas de dos horas los niños, niñas y adolescentes explorarán espacios seguros y atracciones diseñadas especialmente para ellos, como el baby house para la primera infancia, los desafíos del muro de escalar, el dinámico playground, entre otros juegos dispuestos para su diversión. Las organizaciones sociales interesadas en participar en el programa deberán enviar su solicitud al correo [email protected] con el asunto: «Beneficiario Diversión con Corazón». Allí se les indicarán los pasos para vincularse al programa.