La Nota Económica

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025, según el nuevo informe de Arthur D. Little.

El día martes 29 de abril, la firma de consultoría Arthur D. Little, en alianza con la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, presentó en Bogotá los resultados del informe CEO Insights 2025: Proactively Embracing Change, un estudio que recoge la visión de más de 300 CEOs de empresas con ingresos superiores a USD 1.000 millones en América, Europa, Asia, África y Medio Oriente.

A pesar de las tensiones geopolíticas, presiones inflacionarias y avances tecnológicos disruptivos, los líderes de las grandes corporaciones están adoptando una actitud sorprendentemente optimista. Según el informe, el 100 % de los CEOs encuestados planea mantener o aumentar su nivel de inversión el próximo año, una señal clara de confianza en la resiliencia económica global.

El estudio, basado en las respuestas de más de 300 CEOs de empresas con ingresos superiores a USD 1.000 millones en América, Europa, Asia, África y Medio Oriente, revela un cambio radical frente a la cautela de años anteriores. El 54 % de los ejecutivos espera crecer por encima del promedio del mercado, apostando por un liderazgo transformador en lugar de reactivo.

“Los CEOs no están esperando a que pase la tormenta. Están navegando hacia el cambio con decisión”, afirmó Rodolfo Guzmán, Managing Partner para Latinoamérica de Arthur D. Little. Aunque reconoció que el escenario geopolítico, especialmente tras recientes anuncios de aumentos arancelarios, podría haber moderado parte del optimismo, subrayó que el enfoque proactivo sigue siendo la clave frente a la incertidumbre.

El optimismo económico también se ve reflejado en las expectativas a mediano plazo. El 97 % de los CEOs prevé una mejora o estabilidad en la economía global en los próximos tres a cinco años, un salto notable frente al 22 % registrado en 2023.

Uno de los focos emergentes es la inteligencia artificial (IA). Aunque solo el 29 % de las empresas encuestadas ya cuenta con una estrategia integral de IA —más del doble que el año anterior—, el 71 % aún se encuentra en fases piloto, centradas principalmente en eficiencia operativa y experiencia del cliente. En Latinoamérica, sin embargo, la adopción plena es más limitada: apenas el 15 % de los CEOs afirman contar con una estrategia robusta en este frente.

En cuanto a sostenibilidad, el informe muestra una integración casi total de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en las agendas corporativas. El 94 % de los líderes ha incorporado estos aspectos en su estrategia, y el 88 % les otorga la misma prioridad que a otras iniciativas clave. Para el 63 %, el ESG no es solo una obligación, sino una ventaja competitiva.

La presentación del informe en Bogotá contó con la participación de CEOs y ejecutivos de líderes en su sector como como J.P. Morgan, Isagen, Enel, Grupo Bimbo, Telefónica Movistar y Tigo, quienes debatieron sobre el impacto de la IA y los retos geopolíticos que enfrentan sus organizaciones. Durante el panel, también se discutió cómo la transformación digital y la sostenibilidad están redefiniendo el rol del liderazgo estratégico.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: