La Nota Económica

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Levapan

Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía.

Con una inversión de 5 millones de dólares, Levapan apuesta por la innovación en bioingredientes como solución para las panaderías colombianas, ayudando a reducir costos y mantener la calidad en un sector afectado por el aumento de precios y la caída en el consumo de pan.

De acuerdo con, José Villareal, director de Biotecnología del Grupo Levapan, la compañía invirtió en una planta para investigación de bioingredientes derivados de la levadura fortaleciendo el portafolio para las panaderías del país y poder contribuir a los retos que afronta la industria por medio de productos que aportan a la mejora de la calidad, optimización de procesos y reducción de costos sin sacrificar ni el sabor ni la textura de sus productos”.

Son varias las estrategias e iniciativas que están implementando las panaderías artesanales e industriales, entre ellas, la incorporación de bioingredientes derivados de la levadura como:

  1. Flavor Dark, que potencia el sabor del cacao en productos de pastelería y repostería, mejora el dulzor, evita la resequedad y proporciona una mejor sensación en boca.
  1. Core Relax, aplicado en panadería para mejorar la suavidad y frescura en masas de hojaldre, reduce los tiempos de reposo, facilita la extensión de masas con capas abiertas, mejora el sabor y la simetría del producto final.​
  1. Plus Wall 20, mejora la crocancia de tostadas, galletas, panes y tortas, reduce desperdicios al evitar el desboronamiento y aporta a la compactación del producto.

La industria panificadora colombiana se encuentra en una etapa donde la innovación es clave para su crecimiento y sostenibilidad. El compromiso de las panaderías artesanales con la calidad, la tradición y la innovación es un ejemplo de cómo la colaboración y la inversión en tecnología pueden transformar positivamente un sector esencial para la economía y la cultura del país concluyó Villareal.

Cabe resaltar que, Levapan es la única compañía colombiana dedicada a la investigación y desarrollo de bioingredientes derivados de la levadura, lo que permite incursionar en nuevos mercados y segmentos. Actualmente la compañía llega a mercados de Estados Unidos, Europa y el Sureste Asiático.

Como parte de este compromiso por fortalecer el sector panificador, Levapan lanzó «Pan con fe«, una propuesta que, mezclando la innovación y tradición, busca aumentar el consumo de pan en el país y fortalecer el sector por medio de una receta que incorpora ingredientes autóctonos como panela, cuajada, arequipe y galleta cuca, con la intención de convertirlo en un pan de temporada y sea compartido en familia. Además, acompañamiento técnico en cada panadería para implementarla de forma exitosa.

Con estas iniciativas, la industria panificadora colombiana demuestra su capacidad de adaptación y resiliencia, apostando por la innovación para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y continuar siendo un componente vital en la alimentación y la economía del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: