La Nota Económica

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Cartel cibercriminal (credito freepik)

En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de ciberdelincuentes: ahora se estructuran como verdaderos carteles, con afiliados, marca, soporte técnico e incluso manuales de uso. Una nueva investigación de la Counter Threat Unit (CTU) de Secureworks, la unidad de análisis de amenazas de Sophos, líder global en soluciones innovadoras de seguridad para combatir ciberataques, revela cómo el ecosistema del ransomware se profesionaliza peligrosamente y abre sus puertas a criminales de todos los niveles.

DragonForce, uno de los grupos analizados, ha dejado de ser una operación de “ransomware como servicio” (RaaS) tradicional. Hoy funciona como un cartel: provee herramientas de cifrado, sistemas de negociación, almacenamiento en la dark web y hasta un dominio propio en Tor (The Onion Router), una red diseñada para navegar por internet de forma anónima. Sus afiliados pueden usar estas plataformas sin necesidad de emplear el malware original del grupo. La oferta es clara: trae tu marca, tus propias técnicas y te damos todo lo demás. ¿El resultado? Un modelo criminal escalable, ágil y extremadamente difícil de rastrear.

Pero esto no termina ahí. Otro grupo, Anubis, va más allá. Su propuesta es un “menú de extorsión en 3 niveles”, diseñado para atraer desde hackers experimentados hasta aficionados con malas intenciones. ¿La táctica más audaz? Amenazan a las víctimas con denunciarlas ante entes reguladores como el HHS en EE.UU. o el ICO en Europa, si no pagan el rescate. En otras palabras: si no me pagas, te delato.

Lo que está ocurriendo, advierte Rafe Pilling, director de Inteligencia de Amenazas en Secureworks, es una transformación estructural del cibercrimen. “Tras los golpes recientes contra grupos como LockBit, estamos viendo una oleada de nuevos esquemas de negocio criminal. La forma en que estos grupos se equipan, monetizan y reclutan afiliados está cambiando a una velocidad alarmante”, explica.

Estos cambios no solo representan un desafío técnico, sino ético y estratégico para gobiernos y empresas. Cuando el ransomware se vuelve tan fácil de usar como una aplicación, cualquiera con motivación puede convertirse en una amenaza. Por eso, entender cómo operan estos grupos y anticipar sus movimientos ya no es opcional, sino una obligación para cualquier organización que quiera proteger su información, su reputación y su futuro. La prevención empieza por la inteligencia: conocer al enemigo, sus métodos y su evolución es el primer paso para no convertirse en su próxima víctima.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

MercadoLibre
Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM)...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: