La Nota Económica

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de América consolida su liderazgo académico incorporando dos pilares fundamentales en la formación de sus estudiantes: la sostenibilidad y la inteligencia artificial.

Este enfoque innovador responde al compromiso institucional de formar profesionales capaces de transformar el entorno construido mediante soluciones arquitectónicas responsables, resilientes y con un fuerte sentido ético y social.

“La arquitectura debe responder a las condiciones del entorno, anticiparse a los desafíos del futuro y proponer soluciones con sentido social, ético y ambiental. Por eso, formar arquitectos que dominen herramientas tecnológicas sin perder el enfoque humano es hoy una prioridad para nosotros”, afirma María Margarita Romero Archbold, decana de la Facultad.

Tecnología y sostenibilidad desde el aula

El programa aborda de forma transversal estas temáticas en asignaturas como diseño, urbanismo, estructuras, construcción y expresión gráfica. Los estudiantes trabajan con software de modelado y simulación energética, herramientas de diseño generativo e innovaciones BIM, que permiten prever y mitigar impactos ambientales desde las etapas iniciales de cada proyecto.

En materia de sostenibilidad, la visión de la Universidad de América va más allá de la eficiencia energética. Se enfoca en el uso de biomateriales locales, el análisis del ciclo de vida de los materiales, la relación con el entorno sociocultural y la integración de prácticas constructivas conscientes desde el diseño hasta el mantenimiento de las edificaciones.

Investigación aplicada con impacto real

La formación se fortalece con proyectos de investigación liderados por estudiantes y docentes que conectan directamente con el sector productivo y los desafíos actuales del país. Entre los más destacados se encuentran:

  • Aplicación de inteligencia artificial en proyectos urbanos y arquitectónicos en alianza con el sector constructor.
  • Desarrollo de prototipos en guadua y tecnologías 3D, en convenio con la Universidad Roger Williams.
  • Producción de biocemento a partir de residuos orgánicos como alternativa para viviendas sostenibles.
  • Estudio prospectivo de biomateriales para la construcción en Colombia, a través del semillero BCC.

Este modelo educativo refuerza el papel de la arquitectura como motor de transformación social y ambiental, y posiciona a la Universidad de América como una institución referente en la formación de profesionales capaces de afrontar los retos del siglo XXI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: