La Nota Económica

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Corfi
  • Covipacífico entregó en servicio la Unidad Funcional 2 en la Autopista Medellín – Bolombolo y Coviandina finalizó construcción del Puente Naranjal en la vía Bogotá – Villavicencio.
  • Promigas y sus filiales atendieron a 7,2 millones de usuarios con servicios de gas natural y electricidad en Colombia y Perú.
  • Los resultados financieros de Corfi en el primer trimestre de 2025 fueron positivos, al registrar crecimiento en la utilidad neta frente al mismo periodo de 2024.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el EBITDA alcanzó los

$1,17 billones, y la utilidad neta controlante se ubicó en $260.572 millones, mayor que los $218.202 millones del 1T-24. Por su parte, los activos consolidados de la Corporación cerraron en $59,8 billones.

A nivel separado, la utilidad neta de los primeros tres meses de 2025 fue $256.849 millones, superior en 15,9% a los $221.574 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Corficolombiana también anunció la entrega de la Unidad Funcional 2 (UF2) de Covipacífico, un tramo estratégico de la Autopista Conexión Pacífico 1 (Medellín – Bolombolo) que impulsa la movilidad, reduce tiempos de viaje y fortalece la competitividad, al facilitar la conexión entre el Suroccidente, Norte y Centro del país. La UF2 cuenta con una extensión aproximada de 13 kilómetros en doble calzada, incluye 21 puentes, los túneles de Amagá (cada tubo de 3,6 kilómetros) y un túnel artificial que protege la vía ante deslizamientos de tierra. De esta manera, Covipacífico culmina la construcción e inicia la etapa de operación y mantenimiento, de acuerdo con lo establecido en el contrato. También en el sector de infraestructura, la concesión Coviandina (Bogotá – Villavicencio) puso en servicio el nuevo Puente Naranjal, una estructura de 75 metros de longitud que garantiza el tránsito seguro a través de dos carriles.

El El tráfico promedio diario de las concesiones de Corficolombiana en el 1T-25 fue de 115 mil vehículos, con un incremento de 6,8% frente al mismo periodo del año anterior, para las mismas carreteras. Las tres concesiones 4G Coviandina, Covioriente y Covipacífico alcanzaron un avance de obra promedio de 97,7% al cierre de marzo de 2025.

En el sector de energía y gas, se logró un hito importante para SPEC con la adjudicación exitosa de la fase 1 y la fase 2 de la expansión de la capacidad de regasificación en 83 MPCD (millones de pies cúbicos día). De otro lado, Corfi, a través de Gases de Occidente, una empresa de Promigas, ha iniciado un proyecto de gran impacto en Caloto y Miranda, para conectar a mil hogares al servicio de gas natural, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Adicionalmente, Surtigas, filial de Promigas, puso en marcha un nuevo proyecto de energía fotovoltaica en cubiertas para el colegio La Concepción en Turbaco. Esta iniciativa le permite a la institución educativa reemplazar el 57% de la energía que consume en sus procesos administrativos. Al cierre del primer trimestre de 2025, Promigas y sus filiales atendieron a 7,2 millones de usuarios, con los servicios de gas natural y de electricidad en Colombia y Perú.

En el sector de turismo, Hoteles Estelar tuvo un indicador de ocupación promedio del 66% durante el 1T-25, con un aumento de 3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2024; lo que resulta destacable dado el hecho de no contar este año con la Semana Santa en el primer trimestre. Además, Hoteles Estelar continúa mostrando resultados positivos en sus indicadores operativos: el RevPAR (ingreso por habitación), métrica clave del sector hotelero, aumentó 18% frente al 1T-24, lo que demuestra una sólida capacidad de ejecución operativa y resiliencia frente al entorno macroeconómico retador.

En el sector de agroindustria, los resultados del primer trimestre de 2025 contrastan positivamente con aquellos obtenidos hace un año, cuando se enfrentaron las desafiantes condiciones del Fenómeno del Niño que afectaron la producción. Los resultados también se vieron favorecidos por los mayores precios de la palma y el caucho, así como por la devaluación del peso frente al dólar, que favoreció las exportaciones y la competitividad de los productos.

Vale la pena destacar que, además de los hitos alcanzados por las inversiones, Corfi fue incluida por segundo año consecutivo en el Ranking Merco Responsabilidad ESG de Colombia 2024, destacándose como la octava mejor empresa del sector financiero.

“Estos resultados reafirman que la estrategia que nos trazamos para el 2025 de continuar con una apuesta decidida por los sectores que apalancan el desarrollo de Colombia, va por el camino correcto. Los resultados presentados evidencian un escenario macroeconómico más favorable en cuanto a menores tasas de interés y disminución de la inflación, lo cual favorece los gastos por intereses de forma transversal en la Corporación y en sus empresas. Continuamos activamente con la búsqueda de nuevos negocios, no solo en Colombia sino también en otros países de la región y en Centroamérica, en los sectores en los que ya estamos presentes y en otros, que estén alineados con nuestra estrategia de creación de valor” afirmó Milena López, presidente de la entidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Solo 2 de cada 10 Pymes en Colombia utiliza datos para tomar decisiones estratégicas

2150377132
Experto revela cómo las Pymes en Colombia pueden aprovechar la coyuntura arancelaria de EE.UU y negociaciones con China, para crecer....

Sostenibilidad, inclusión y gobernanza plural: la propuesta para redefinir el turismo mundial de la primera mujer árabe candidata a liderar ONU Turismo

Sheika Al Nowaiss horizontal
La emiratí Sheikha Al Nowais, ejecutiva con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero y turístico, es...

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Corfi
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: