La Nota Económica

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Día Internacional RRHH 1

Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la movilidad y la búsqueda de mejores condiciones, esta fecha plantea una pregunta de fondo: ¿cómo retener el talento?

Según el informe Global Human Capital Trends 2024 de Deloitte, las principales razones por las que una persona decide quedarse en una organización son el crecimiento profesional, el ambiente de trabajo y la posibilidad de participar en decisiones. En Colombia, según un estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), la rotación promedio en las empresas colombianas durante 2024 fue del 21,5 %.

Este comportamiento ha invitado a repensar cómo mantener cautivo y conectado al talento, pero sobre todo, ha movilizado a los encargados de gestionar el talento a liderar esfuerzos para comprender mejor las razones detrás de la permanencia o salida de las personas; a anticipar riesgos de desvinculación; y a tomar decisiones de mejora, basadas en datos, que pongan en el centro la felicidad y la conexión con el propósito de las personas que hacen posible que los negocios avancen y perduren.

Gabriela Durán, Country Manager de Buk, software de gestión de talento, señala que “hablar de lugares de trabajo felices no es una aspiración lejana, es el resultado de decisiones que se toman todos los días: cómo se da retroalimentación, cómo se reconocen los logros, cómo se valora el tiempo de las personas. La retención se construye desde una experiencia que hace sentido. Las organizaciones que logren entender eso tendrán más posibilidades de retener a sus equipos”.

Bajo dicho panorama, y aunque no existe una fórmula mágica, lo cierto es que lograr una conexión genuina con los equipos para asegurar su retención, pasa entre otras por:

  • Evaluaciones de desempeño: permiten dar seguimiento a los objetivos de cada persona, brindar retroalimentación regular y acompañar su crecimiento dentro de la organización.
  • Encuestas de clima laboral: ayudan a conocer cómo se sienten los equipos, identificar necesidades y ajustar acciones internas a tiempo.
  • Gestión de beneficios: permite organizar de forma más ordenada los beneficios que ofrece la empresa, como auxilios, bonos, seguros o días libres. Con estas herramientas, cada persona puede ver qué opciones tiene disponibles, usarlas fácilmente y recibir información adaptada a su cargo, necesidades o etapa laboral.
  • Espacios de formación: facilitan el acceso a cursos, talleres o entrenamientos que fortalecen habilidades clave para el desarrollo profesional.
  • Plataformas internas de comunicación: centralizan la información y agilizan procesos diarios, lo que mejora la experiencia de las personas en su trabajo cotidiano.

El reto central de la gestión del talento hoy es construir una experiencia laboral donde las personas se sientan escuchadas, tengan participación y encuentren sentido en lo que hacen. Se trata de procesos claros y decisiones consistentes que den razones tangibles para permanecer.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: