La Nota Económica

¡Más experiencias, menos planificación! Así viajan los jóvenes entre 18 y 25 años en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pareja-viajando

Maleta ligera, celular en mano y el viaje listo en minutos. Así viajan cada vez más los jóvenes colombianos, quienes aprovechan cualquier oportunidad para escapar y explorar. El 60 % de ellos se enfoca solo en el precio del vuelo, mientras que un 23 % prefiere armar su viaje en paquete. Por esto, Despegar comparte las tendencias actuales de los jóvenes viajeros y presenta una oferta irresistible en vuelos y hoteles.

Los jóvenes ya no se preocupan por planificar cada detalle del viaje; simplemente toman la decisión y disfrutan de la aventura, sin itinerarios fijos ni fechas reservadas con anticipación. El objetivo es encontrar el momento ideal, ya sea por una buena promoción o un fin de semana largo, que les permita vivir una nueva experiencia sin complicaciones. En este contexto, Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, comparte las tendencias que está marcando este perfil de viajero joven, junto con ofertas imperdibles para armar las vacaciones y aprovechar al máximo cada oportunidad.

Este perfil espontáneo, flexible y digital está marcando nuevas tendencias y reflejando un cambio en la forma de viajar, donde se prioriza la experiencia por encima de la planificación. De acuerdo con Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia: “El viajero joven ha adoptado una forma mucho más ágil de organizar sus viajes. Son personas entre los 18 y 25 años que priorizan el precio, comparan opciones en poco tiempo y se sienten cómodos tomando decisiones sin demasiada anticipación. En búsquedas de vuelos, identificamos que el 60 % busca únicamente el tiquete, mientras que un 23 % prefiere armar un paquete que incluya vuelo y hotel”.

Además de la búsqueda de vuelos, también se observa una tendencia clara en cuanto a los destinos y el tipo de estadías que prefieren. Los destinos más consultados combinan playas y ciudades con una amplia oferta de experiencias, mientras que en hospedaje eligen opciones que les permitan disfrutar al máximo cada día del viaje.

“En lo que respecta al alojamiento, este grupo muestra una clara preferencia por hoteles de cuatro estrellas, con desayuno incluido y habitaciones dobles. Además, priorizan las políticas flexibles, como la posibilidad de hacer cambios y cancelaciones”, explicó Jaitman.

Según datos de Despegar, los destinos más buscados por estos viajeros incluyen Bogotá y Medellín, especialmente para escapadas de fin de semana, gracias a su vibrante oferta cultural, agenda de conciertos y eventos deportivos. En temporada de vacaciones, el interés se traslada a la playa, donde destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés lideran las búsquedas por su ambiente relajado y la posibilidad de combinar descanso y aventura. Por su parte, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira también han ganado protagonismo, impulsadas por su autenticidad local y riqueza cultural.

En este contexto, y con el objetivo de facilitar la aventura por Colombia con buenas ofertas, del 19 al 25 de mayo, Despegar ofrecerá, exclusivamente a través de su app, vuelos nacionales desde $65.000 pesos por trayecto con JetSMART pagando con Banco Falabella. Además, se podrá encontrar hasta 40 % de descuento en hoteles dentro del país y la posibilidad de sumar cupones extra del 10 %, lo que permite armar viajes completos, con flexibilidad y buenos precios.

Conoce más de estas ofertas a través de la app de Despegar y aprovecha la opción de planificar tu viaje de manera personalizada con SOFIA, la asistente virtual de Despegar que te ayuda a crear experiencias únicas, tanto en Colombia como en el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

SIEMENS CEO PORTRAITS73
Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

LEGIS 1
La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: