La Nota Económica

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lisboa

Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días de estancia al año.

El cierre del programa de Golden Visa en España ha hecho que los inversionistas colombianos estén fijando su atención hacia Portugal, hoy considerado el nuevo destino estratégico para acceder a residencia legal en Europa, sin necesidad de mudarse permanentemente ni hablar portugués.

Es así como desde enero 2025, Portugal ha implementado una serie de mejoras que han agilizado el proceso de solicitud, como la programación automática de recolección de datos biométricos, la exención de traducción para documentos en inglés, español o francés y la digitalización completa del trámite.

Convirtiéndose en el nuevo epicentro europeo de inversión migratoria, especialmente atractiva para perfiles colombianos interesados en movilidad internacional, protección patrimonial y acceso a la ciudadanía europea.

“Muchos colombianos están buscando una opción estable y estratégica fuera del país, no solo por seguridad jurídica o protección patrimonial, sino también por la posibilidad real de construir un futuro europeo para sus familias. Con trámites digitales, plazos reducidos y sin exigencia de residencia física, la Golden Visa se convierte en la alternativa más atractiva para empresarios e inversionistas colombianos”, explicó Renato Martins, CEO de la firma legal Martins Castro, que asesora inversionistas latinoamericanos en este proceso.

Portugal reformó su modelo para redirigir el capital extranjero hacia sectores estratégicos como la innovación tecnológica, el turismo sostenible y la valorización cultural, atrayendo inversión calificada sin perjudicar el mercado inmobiliario. También se permite la inversión en investigación científica, producción artística, o la creación de empleos en empresas portuguesas.

Los beneficios de la Golden Visa portuguesa van mucho más allá de la residencia legal, pues permite a los titulares:

  • Viajar sin visa por los 27 países del espacio Schengen.
  • Incluir a cónyuges, hijos y padres dependientes en la misma solicitud.
  • Acceder a un sistema educativo europeo de calidad.
  • Solicitar la ciudadanía portuguesa luego de cinco años, sin necesidad de vivir permanentemente en el país.
  • Aplicar a beneficios fiscales como la exención del impuesto sobre la renta de los fondos invertidos y, si se desea, acogerse al régimen NHR 2.0 para residentes fiscales, que ofrece tasas reducidas sobre ingresos del exterior.
  • Establecer empresas en Portugal con acceso al mercado europeo, respaldo jurídico estable y ventajas fiscales.

Para los colombianos, hay una ventaja adicional y es la exención de presentar exámenes de idioma al solicitar la nacionalidad portuguesa, debido a que el portugués es lengua compartida. Esto convierte a la Golden Visa en una opción especialmente práctica y directa para quienes buscan asegurar la ciudadanía para sí y su familia sin alterar radicalmente su estilo de vida.

Esta oportunidad representa la mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días de estancia al año, posibilidad de transmisión familiar de la ciudadanía y beneficios fiscales relevantes, como exenciones sobre ingresos de fondos regulados y acceso al régimen NHR 2.0 para residentes fiscales.

“La Golden Visa no es solo una inversión, es una decisión estratégica para quienes quieren abrirle el mundo a sus familias, con respaldo jurídico, ventajas fiscales y acceso real a la ciudadanía europea. Y el momento de actuar es ahora, mientras las condiciones aún están abiertas en Portugal”, concluye Renato Martins.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

Charla Ted Murphy - FLUVIP
Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Lisboa
Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

Indicadores Económicos
El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

Pagos Justos
Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

SIEMENS CEO PORTRAITS73
Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

LEGIS 1
La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: