La Nota Económica

Topaz adquiere el 100% de la línea de negocio de Valid Pay en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jorge Iglesias

Las capacidades tecnológicas adquiridas con esta adquisición permitirán crecimientos de 20% para 2025 y aporte a la expansión en Colombia, Panamá, México y Estados Unidos.

Topaz, empresa tecnológica líder en soluciones financieras digitales en América Latina, anunció la adquisición del 100% de la línea de negocio Valid Pay, de la brasileña Valid en Colombia, empresa especializada en soluciones de innovación y tecnología de vanguardia. Esta inversión, de USD 7 millones de dólares, consolida la apuesta en Colombia de la multinacional, que escogió el país no solo porque hoy es una de las tres economías fuertes de la región, después de Brasil y México, sino por su proyección de crecimiento en pagos instantáneos y oferta de talentos tecnológicos premium, que darán soporte al crecimiento esperado de la compañía del 20% en 2025, y su apuesta en Estados Unidos.

“Esta unidad de negocio, tenía tecnologías dedicadas al mundo de pagos instantáneos o pagos inmediatos y otros desarrollos que nos llamaron la atención porque conectaban perfectamente con el portafolio de Topaz. Son esos los que nos permitirán integrar toda la tecnología, y desde Colombia trasladarla a todos los 25 países donde operamos, incluyendo el mercado de EEUU”, asegura Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Valid Pay, que se integrará a la familia de productos TechPay de Topaz, posee una cartera de clientes muy interesantes en Colombia que Topaz sumará a su portafolio, fortaleciendo su presencia en el país, y generando nuevas oportunidades de crecimiento no solo en el sector financiero, sino en otros más a través de tres retos:

  1. Desarrollo de soluciones premium con software para billeteras digitales propias de marcas, que les permitirán crecer de manera exponencial sus negocios.
  2. Creación de soluciones basadas en datos, como aquellas para la prevención de fraude, data, flujo de transacciones, trabajo en datos para generar nuevos negocios, entre otros.
  3. Pagos instantáneos, con tecnologías dedicadas, que permiten soluciones de billeteras digitales.

El objetivo es, inclusive, que Topaz desde Colombia cree un hub de soluciones de pago, donde pueda administrar cientos de billeteras digitales de varios bancos, con soluciones completas, integrando dos industrias (pagos y banking) de manera exitosa, a través de la tecnología.

«Conozco bien las soluciones y la calidad de las entregas de Topaz, lo que me da plena confianza en la venta de nuestra unidad de negocio en Colombia. La integración de Valid Pay con Topaz potenciará la plataforma full banking de la compañía, líder en Latinoamérica, además de contribuir a un mercado que está avanzando en su sistema interoperable de pagos inmediatos», destaca Ilson Bressan, CEO de Valid.  

Desde Colombia, desarrollos para pagos instantáneos de Latam

Hoy Topaz tiene en Colombia desarrollos de billeteras digitales de empresas tan relevantes como Bancolombia y el Metro de Medellín. Y con el Pre-B que desarrolla Colombia, se espera, que como ocurrió en Brasil con el Pix, este mercado crezca exponencialmente y se fortalezca un modelo, en el que Topaz también está aportando como consultor del proceso brasilero, permitiéndole exportar toda la experiencia en el país a otros mercados como Paraguay, Uruguay, El Salvador, Panamá y Ecuador, donde se llevan procesos similares de pagos instantáneos.

“Tenemos una mirada a todo el continente, así que lo que construyamos en Colombia, lo estandarizamos y le hacemos ajustes para llevarlo a otros países. En esa mirada no solo están Paraguay, El Salvador o Uruguay, sino también México, que, por su cercanía con Estados Unidos, y el desarrollo potente de pagos instantáneos que estamos impulsando allí, con ejemplos tan visibles como la operación de Walmart, nos permitirán consolidar un portafolio especializado para el mercado americano, que es una de las metas más grandes como compañía para 2025”, asegura Iglesias de Topaz.

En esa penetración, también se incluyen países como Panamá, que tiene una relevante proximidad con los bancos americanos, por lo que será clave también para la entrada de Topaz al mercado americano.

Oportunidades para el talento colombiano

Una de las grandes razones de la adquisición de esta la línea de negocio Valid Pay, obedece a la fortaleza que tiene Colombia en la proveeduría de talento digital especializado para Latinoamérica y el mundo. Un aspecto que será crucial para la consolidación de toda la tecnología de Topaz para pagos inmediatos, tokenización y software, y la exportación hacia los 25 países donde opera.

“Nosotros siempre estamos contratando en Colombia por la calidad y nivel del talento digital. De hecho, para operaciones en otros países de Latam, contratamos talento colombiano, que ha sido piedra angular en el crecimiento exponencial que nos permite hoy ser una empresa reconocida por consultoras internacionales como Gartner, Celent y Forrester, considerada como una de las principales empresas tecnológicas del sector y posicionada como líder de pagos inmediatos en Latinoamérica”, recalca Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Se espera que Topaz anuncie en el segundo trimestre de 2025, algunas otras adquisiciones a nivel global, que serán claves para su crecimiento proyectado del 20% en este año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CUPRA, la marca rebelde del Grupo Volkswagen, presenta en Colombia el nuevo Formentor Híbrido

Cupra Formentor
La marca española anuncia la llegada de este modelo icónico en sus versiones Drive y Dynamic, tras una exitosa preventa....

Los CEO colombianos apuestan por la IA mientras superan los obstáculos empresariales

CEO STUDY apoyo imagen (1)
El 70% de los líderes ya capacitó a sus equipos para adaptarse a la IA. Un nuevo estudio del Instituto de...

Air Europa recuerda en su nueva campaña que formaparte del destino de los viajeros entre Latam y Europa

Air Europa.
La compañía pone música y letra con tintes latinos a la capacidad de decidir de los usuarios entre los más...

Yellowstone y Visum Capital lanzan proyecto logístico icónico en la Calle 80

IMG-1
Un proyecto industrial y logístico de 48.000 m2 que establece un nuevo estándar en términos de diseño, construcción y operación....

Siigo adquiere Kame y refuerza su liderazgo regional en software para pymes.

Representantes Siigo - Kame
A esta adquisición se le suma una inversión de US$ 6 millones con el fin de convertir a Kame en...

¿Su pyme aún toma decisiones por intuición? Estas son las claves para adoptar una estrategia financiera basada en datos

pexels-ketut-subiyanto-4350089
Más del 70 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina toman decisiones financieras sin respaldo en datos,...

Un paro que no sorprende

Indicadores Económicos
Fiel a su ADN opositor, el presidente de la república llamó, sutilmente, a que “el pueblo saliera a las calles”....

3 Cordilleras celebra el Día Mundial de la Hamburguesa con una explosión de sabor hecha con cerveza artesanal

Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 12.22.18_fec0e81d
El próximo 28 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos y...

Lacobell revoluciona el mercado de la belleza estética en Colombia

Lacobell - Sin cirugías
Esta empresa de productos de belleza avanzada y cuidado personal es liderada por María José Romero, una joven visionaria, experta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: