La Nota Económica

Un paro que no sorprende

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Indicadores Económicos

Fiel a su ADN opositor, el presidente de la república llamó, sutilmente, a que “el pueblo saliera a las calles”. Como al gobernante le quedó grande gobernar, opta por lo único que sabe hacer: sabotear, tender cortinas de humo, entorpecer y, en general, perjudicar a todo el país.

Resulta ridículo que desde el Gobierno se propulse un paro nacional que perjudicará a todos los colombianos. La excusa es el apoyo a la ‘Consulta Popular’, la realidad es la necesidad que tiene el Gobierno de obtener plata para prender su maquinaria electoral. Puro humo enmascarado de defensa del pueblo.

Las consecuencias

Las preocupaciones expresadas por gremios como Fenalco y Anif subrayan el significativo golpe que estas movilizaciones representan para la ya desafiada economía nacional.

Según estimaciones de Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el paro convocado para el 28 y 29 de mayo por el Gobierno y los sindicatos podría generar cercanas a los 270.000 millones de pesos.
Sin embargo, la realidad es que el número es difícil de precisas con exactitud. Para José Ignacio López, presidente de Anif, el costo de un día de paro podría llegar a los 20.000 millones de pesos, pero puede multiplicarse por diez si se presentan bloqueos y actos vandálicos generalizados. El temor al vandalismo y los bloqueos lleva a que muchas empresas y negocios opten por no abrir sus puertas, amplificando las pérdidas económicas.

Los más perjudicados, según Fenalco, serán los pequeños comerciantes, como panaderos, tenderos y dueños de cafeterías, cuya subsistencia depende de su actividad diaria. La incertidumbre generada por la convocatoria afecta la confianza de los empresarios y desincentiva la productividad. Los comerciantes están preocupados no solo por las pérdidas directas, sino también por el clima de inseguridad y polarización que genera esta medida.

La verdad detrás de las manifestaciones

Además de los costos económicos directos, el paro busca supuestamente presionar al Congreso para la aprobación de las reformas propuestas por el Ejecutivo.

Curiosamente, como suele suceder con estas marchas convocadas por el mismo Gobierno, gran parte de los manifestantes provienen del sector público (funcionarios, contratistas, Minga indígena, etc.), sectores que no serían directamente impactados por la reforma laboral, que está diseñada para el sector privado.

Resulta incoherente convocar un paro en nombre de los trabajadores, mientras existen denuncias de malas prácticas laborales en entidades estatales como el Sena o el doble racero que tienen algunos senadores de la República con sus propios colaboradores.

Además, es grave que funcionarios públicos y sindicatos pretendan coaccionar al poder legislativo.

El costo de estas jornadas va más allá de las cifras: afecta la estabilidad económica, el empleo formal y genera un clima de inseguridad para quienes dependen de su actividad diaria. La discusión sobre los asuntos críticos del país debe darse en escenarios institucionales y sin coacciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: