La Nota Económica

¿Su pyme aún toma decisiones por intuición? Estas son las claves para adoptar una estrategia financiera basada en datos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-ketut-subiyanto-4350089

Más del 70 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina toman decisiones financieras sin respaldo en datos, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta tendencia, que también se evidencia en Colombia, representa un riesgo operativo y estratégico significativo para los negocios, especialmente en momentos clave del año como el cierre del primer semestre, cuando se enfrentan retos como el pago de primas, la disminución temporal de ingresos y la planificación del segundo semestre.

A nivel local, un estudio reciente de la firma HeatMaps reveló que solo 2 de cada 10 pymes en Colombia utilizan datos para tomar decisiones estratégicas, y cerca del 60 % no cuenta con herramientas adecuadas para analizar su información financiera. Este panorama refleja una necesidad urgente: pasar de la intuición a una gestión sustentada en información precisa y actualizada.

Consciente de esta realidad, Kapital, plataforma financiera digital para empresas, impulsa una nueva mentalidad financiera en el tejido empresarial colombiano, centrado en el uso de tecnología y análisis inteligente de datos.

“Las pymes y las grandes empresas no necesitan más intuición, necesitan visibilidad. Hoy, la tecnología permite anticiparse, proyectar escenarios y actuar con precisión. En Kapital estamos convencidos de que el acceso a datos y herramientas inteligentes no es un lujo, es una necesidad. Debe ser el primer paso para transformar la gestión financiera de una empresa y abrirle camino al crecimiento”, afirma René Saúl Farro, CEO de Kapital.

En este contexto, Kapital comparte cinco recomendaciones clave para que las empresas dejen atrás la toma de decisiones de manera intuitiva y avancen hacia una estrategia financiera fundamentada, minimizando errores costosos y fortaleciendo su liquidez:

Claves para tomar decisiones financieras estratégicas

1. Visibilidad total del flujo de caja

Saber exactamente cuánto entra y cuánto sale, en el momento en que ocurre, puede marcar la diferencia entre anticiparse o reaccionar tarde. Las pymes y empresas que monitorean su flujo de caja en tiempo real con herramientas tecnológicas toman decisiones más acertadas, evitan crisis de liquidez y planifican con mayor precisión. 

2. Financiamiento flexible según las necesidades del negocio

Contar con capital en el momento adecuado puede marcar la diferencia. Herramientas como Crédito Flex de Kapital permiten a las empresas acceder rápidamente a recursos para cubrir pagos clave, como nómina, proveedores o inventario, sin trámites extensos ni complicaciones. Esto ayuda a evitar sobrecostos, mantener el control del flujo de caja y operar con mayor tranquilidad. Además, al pagar a tiempo o incluso de forma anticipada a sus proveedores, muchas empresas acceden a descuentos por pronto pago, lo que representa un ahorro adicional y mejora sus relaciones comerciales.

3. Centralización del análisis financiero

Reunir en un solo lugar toda la información bancaria, ingresos, gastos y deudas permite tener una visión completa y actualizada de la salud financiera. Con herramientas como el tablero inteligente AID de Kapital, los empresarios pueden tomar decisiones confiables basadas en datos reales, no en suposiciones.

4. Automatización de procesos clave

Reducir la carga operativa manual mejora la eficiencia y disminuye errores. Automatizar pagos, conciliaciones y reportes genera una gestión más ágil y estratégica. En este sentido, Kapital ofrece una solución integrada de crédito rotativo que permite alinear los pagos a proveedores directamente desde su plataforma, optimizando el flujo de caja y reforzando la automatización financiera con una herramienta que responde a las dinámicas reales del negocio.

5. Apoyo de expertos y educación financiera continua

Combinar herramientas digitales con formación y asesoría constante fortalece el conocimiento financiero y mejora la toma de decisiones en las pymes y grandes empresas. Espacios de aprendizaje gratuitos, como las charlas mensuales de Kapital Nights, son una oportunidad valiosa para actualizarse y enfrentar los retos del negocio con mayor confianza.

En definitiva, en un entorno donde la intuición ya no basta, adoptar herramientas digitales y una cultura basada en datos marcará la diferencia entre una pyme que sobrevive y una que escala. “Pasar de corazonadas a decisiones fundamentadas no solo reduce riesgos financieros, también permite identificar oportunidades de crecimiento, optimizar recursos y actuar con inteligencia estratégica, incluso en tiempos de incertidumbre”, concluye Saúl Farro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: