La Nota Económica

Talma invertirá US$ 5 millones en 2025 Colombia para equipamiento de equipos especializados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CET - Talma 4 23

Esta inversión se suma a los US$4 millones ya destinados a la construcción del recién inaugurado Centro Especializado en el Aeropuerto El Dorado de más de 7,400 m2

Talma, compañía líder en servicios aeroportuarios en América Latina, refuerza su presencia en la región con una inversión de más de US$50 millones en 2025, destinada a infraestructura y equipamiento para ampliar su capacidad operativa en los mercados donde opera: Perú, Colombia, México y Ecuador. Del total, US $5 millones serán destinados a Colombia, principalmente para adquirir equipos especializados de última tecnología, así como para la finalización de la construcción de oficinas en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

En Colombia, la inversión prevista para este año se suma a los US$4 millones ya destinados en los últimos dos años en la construcción del recientemente inaugurado Centro Especializado en el Aeropuerto El Dorado, uno de los talleres más grandes y modernos de Latinoamérica. Este centro abarca 7,400 m2 dedicados al mantenimiento especializado de equipos como pushbacks, ground power units, GPUs, air start units (ASUs), ramp buses, cintas transportadoras y escaleras para pasajeros.

“A nivel regional Talma ha implementado una estrategia de inversión progresiva que responde al compromiso con el desarrollo del sector aéreo local y regional. Las inversiones previstas en términos de equipos de última tecnología y la finalización de nuevas infraestructuras en el Aeropuerto El Dorado nos permitirán consolidar nuestro liderazgo, al tiempo que aportamos con la mejora general del aeropuerto más importante de Colombia”, señaló Gonzalo Aristizábal, Gerente General de Talma en Colombia.

La apuesta de Talma y su crecimiento en la región

Talma, fundada en Perú como parte del Grupo Sandoval, se ha consolidado como el principal operador de servicios aeroportuarios en la región, con actividad en cerca de 50 aeropuertos en Colombia, México, Perú y Ecuador. Actualmente, la compañía proyecta su expansión hacia Argentina como parte de su estrategia de crecimiento regional. 

Al respecto la empresa indicó que se encuentra en el proceso para prestar servicios aeroportuarios en Argentina, plaza que ve muy atractiva porque considera que es un mercado que se está recuperando y abre oportunidades a diferentes actores privados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: