La Nota Económica

Reforma pensional: Lanzan foro para apoyar a empresas en la adaptación a la nueva normativa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IMG-20250607-WA0009
  • La nueva ley pensional modificará las dinámicas operativas de las empresas, que deberán asegurar una transición ordenada y sin contratiempos para su talento humano.
  • Compensar y miplanilla.com realizarán el foro híbrido para empresas sobre “Liderazgo en el entorno pensional y económico”, el miércoles 11 de junio.

A partir del 1 de julio, con la entrada en vigor de la reforma pensional en Colombia, el sistema de pensiones implementará un nuevo modelo basado en cuatro pilares, que redefine la manera en que se realizarán los aportes para la pensión. Parte de estos se destinarán al componente de prima media, gestionado por Colpensiones, y otra parte al Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), integrado en su mayoría por fondos privados. Esta transformación impactará no solo a los trabajadores independientes y contratistas, sino también a las dinámicas operativas de las empresas en relación con sus empleados.

Uno de los principales desafíos para las empresas será ajustar sus procesos de reporte y pago de aportes al sistema, asegurar la correcta afiliación de sus colaboradores al componente que les corresponda según la normativa, y verificar que dichos aportes queden debidamente registrados en su historial laboral. Aunque el nuevo esquema busca fortalecer la protección de los futuros pensionados, el papel de los empleadores será determinante para garantizar una transición ordenada, sin contratiempos para su talento humano.

Bajo este contexto, la Caja de Compensación Familiar Compensar y su operador de información miplanilla.com realizarán el Foro Empresarial miplanilla.com 2025, un espacio dirigido a empresas afiliadas a Compensar Caja y clientes de miplanilla.com, que se llevará a cabo el miércoles 11 de junio a las 2:00 p.m. en el gran auditorio de Compensar de la Avenida 68. Este evento tiene como objetivo orientar a las organizaciones sobre los cambios normativos y operativos clave en el nuevo sistema, y brindar herramientas prácticas para su implementación.

Durante la jornada, los participantes podrán asistir al conversatorio “Liderazgo en el entorno pensional y económico”, en el que se analizará el impacto de la reforma, se explicará el funcionamiento del nuevo sistema de pensiones y se ofrecerán recomendaciones para enfrentar los desafíos operativos y financieros que esta transición implica para las organizaciones. Este espacio contará con la participación de Andrés Velasco, presidente de Asofondos; Sergio Clavijo, expresidente de ANIF; Juliana Morad, directora del departamento de Derecho Laboral de la Universidad Javeriana, y José Jesús Ramírez, gerente de miplanilla.com.

Adicionalmente, el foro incluirá las conferencias “El poder de las preguntas: la ventaja competitiva en la era de la IA”, a cargo de Juan Gómez, CEO de DataiFX; y una charla sobre liderazgo con Sylvia Ramírez, reconocida consultora en marca personal y bienestar.

El entorno laboral y normativo está evolucionando, y el nuevo modelo pensional exige a las empresas asumir un rol más activo en la información y apoyo a sus colaboradores. En Compensar entendemos que esta transición puede generar inquietudes, por eso, con este foro, buscamos ofrecer a las organizaciones las herramientas necesarias para adaptarse, priorizando el bienestar y la seguridad de su fuerza laboral”, afirmó José Jesús Ramírez, gerente de miplanilla.com.

El evento se realizará de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., bajo inscripción previa. Quienes deseen registrarse pueden hacerlo en https://form.jotform.com/compensar_info/foro-miplanilla-pensiones-virtual?origen=foro-miplanilla-virtual-home-miplanilla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...