La Nota Económica

Grupo Bolívar Davivienda premia con USD 12.000 a jóvenes emprendedores de alto impacto en Social Skin

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-06-09 at 11.06.59 AM

El evento reunió a 20 finalistas de toda América Latina y presentó un conversatorio que desmitificó la rentabilidad del emprendimiento con propósito, un sector que ya suma más de 10 millones de empresas en el mundo, según el Global Innovation Index 2024.

Con más de veinte equipos conectados desde distintos puntos de Colombia, México y Centroamérica, Social Skin celebró la gran final de su edición 2025. Emprendedores, líderes del ecosistema de innovación y aliados estratégicos se reunieron en un evento lleno de energía y propósito. Veinte equipos de emprendimiento social, seleccionados entre cientos de postulaciones, presentaron sus soluciones a desafíos reales en salud, educación, inclusión, justicia y medio ambiente.

El jurado, conformado por expertos en innovación, inversión de impacto y sostenibilidad, seleccionaron emprendimientos ganadores, que recibirán mentorías personalizadas y un apoyo económico de entre 7.000 y 12.000 dólares para fortalecer su capacidad de escalar y de crecer de manera sostenible.

“Participar en Social Skin ha sido una experiencia muy enriquecedora. Es un orgullo que Witlab haya quedado finalista entre tanto talento. Las mentorías han sido muy valiosas y motivadoras, y me alegra ver el talento latinoamericano brillando. Gracias al Grupo Bolívar y Davivienda por esta oportunidad”, Luis Alfonso Velázquez, CEO Witlab.

Más allá del reconocimiento a los ganadores, el evento reafirmó que Social Skin es mucho más que un premio. Es un ecosistema de apoyo al emprendimiento social, en constante crecimiento, que acompaña a los jóvenes en su proceso de aprendizaje, conexión y fortalecimiento. Este acompañamiento se traduce en programas y espacios diseñados para impulsar sus iniciativas en distintas etapas:

● Podcast Mano Emprendedora: Podcast con emprendedores de impacto que comparten errores, aprendizajes y consejos para quienes inician.

● Efecto i: Plataforma gratuita que forma a jóvenes para resolver retos sociales con metodologías de innovación.

● Escuela de Emprendimiento: Programa de formación práctica que brinda herramientas reales para validar ideas, emprender con recursos limitados y seguir creciendo.

● Comunidad Social Skin: una red viva que conecta, apoya y potencia a jóvenes emprendedores sociales.

Estos son algunos de los ganadores de Social Skin 2025 que representan una muestra del talento joven que está reimaginando el futuro desde lo local y con impacto global:

● Selva (Colombia): Selva busca revolucionar la salud femenina en América Latina con pruebas rápidas y asequibles para infecciones vaginales.

● Witlab (México): Witlab replica insumos químicos con IA y biotecnología para crear productos de limpieza ecológicos y eficientes.

● Kumpels (Colombia): Kumpels utiliza Inteligencia Artificial para prevenir errores de medicación y salvar vidas, buscando una atención hospitalaria más segura.

● Art/wear (Colombia): ART/wear crea wearables que reducen temblores en Parkinson y el Temblor Esencial mediante hardware y software, ofreciendo una solución personalizada y sin efectos secundarios. Busca devolver la autonomía y fluidez a las personas.

● Elastic Energy (Colombia): Primer sistema de almacenamiento que, en lugar de utilizar químicos como las baterías tradicionales, emplea savia de árbol natural.

● Onefly (Colombia): One Fly se dedica a valorizar residuos orgánicos in-situ con biotecnología. Cero desperdicios, eliminando costos operativos, bajando el impacto ambiental y generando ingresos.

● Bioreact (Guatemala): Bioreact ayuda a agricultores a controlar plagas con biopesticidas a base de plantas, bajo el lema “Usamos plantas para curar plantas”.

● Innovaciones Circulares (Costa Rica): Explica que transforman aguas residuales agropecuarias en fertilizantes de liberación lenta, buscando regenerar suelos y cuidar el agua.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: