La Nota Económica

ACOSET alerta sobre suplantación del gremio y estafas con falsas ofertas de empleo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Pérez García, presidente de ACOSET

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales – ACOSET informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del gremio y de sus empresas afiliadas para ofrecer falsas oportunidades de empleo y solicitar dinero a cambio de supuestos procesos de vinculación laboral.

Desde ACOSET rechazamos de manera categórica estas acciones fraudulentas, que están engañando a personas en busca de empleo y aprovechándose de su necesidad, afectando además la reputación de nuestra Asociación y nuestras empresas legalmente constituidas.

“Ninguna empresa afiliada a ACOSET cobra dinero por acceder a vacantes, participar en procesos de selección o recibir orientación laboral”. 

Los casos detectados han involucrado comunicaciones falsas por redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas, en las que se solicita consignar dinero para supuestos exámenes médicos, certificados o capacitaciones. Estas prácticas son ilegales y deben ser denunciadas.

“Estamos profundamente preocupados por el aumento de casos en los que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de ACOSET y de nuestras empresas afiliadas para estafar a ciudadanos vulnerables. Estas acciones no solo afectan a quienes buscan un empleo digno, sino que atentan contra la reputación de un sector comprometido con el trabajo formal y transparente en Colombia”, afirmó directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos de ACOSET.

Recomendaciones a la ciudadanía:

                •             Desconfíe de cualquier oferta de empleo que solicite pagos previos.

                •             Verifique que la empresa esté afiliada a ACOSET o cuente con autorización del Ministerio de Trabajo.

                •             Consulte vacantes únicamente por medios oficiales: páginas web empresariales, redes sociales verificadas o portales autorizados.

                •             En caso de duda, comuníquese con nosotros para validar la información.

“Hacemos un llamado urgente a no caer en engaños ni entregar dinero. Las empresas de servicios temporales formales cumplen procesos transparentes y gratuitos para los trabajadores”, reiteró Natalia Urrego, directora de asuntos públicos y comunicaciones de ACOSET.

Canales oficiales de Acoset:

                •             Correo de contacto: [email protected]

                •             Teléfono de atención:

                •             Página web oficial: www.acoset.org.co

Nuestras redes oficiales:

•             Instagram: acosetcolombia

•             Facebook: Acoset Colombia

•             TikTok: AcosetColombia

•             X: ColombiaAcoset

•             LinkedIn: Acoset

•             También puede denunciar estos hechos ante la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional (línea 123).

ACOSET reitera su compromiso con el empleo formal, digno y transparente en Colombia.

¡No se deje engañar! Verifique siempre antes de actuar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: