La Nota Económica

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MiloShoes08 (1)
  • Mediante un trabajo articulado entre la industria, academía y manufactura local, se lanza MILO® Shoes, una iniciativa que presenta una oferta de calzado deportivo de calidad y realizados con empaques reutilizados de MILO® como parte de sus materiales, por menos de $40.000 COP.
  • Esta edición limitada de 100.000 pares de tenis se desarrolló con talento 100% colombiano: estudios biomecánicos realizados por la Pontificia Universidad Javeriana, la fabricación de Calzado 70 y distribución de Servientrega, bajo el liderazgo de MILO®. 
  • El proyecto cuenta con un componente sostenible, alineado al compromiso de la organización con el planeta, pues más de 200.000 empaques de MILO® post consumo fueron utilizados para el desarrollo del calzado.

Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida saludables y reforzar valores de vida, lanzaron la edición limitada de los MILO® Shoes, unos tenis disponibles por solo $39.000, diseñados para ser usados en la rutina diaria o la práctica deportiva. Estos zapatos, se convierten en una opción altamente accesible en un mercado donde la oferta de calidad oscila entre los $450.000 y $900.000, lo cual equivale a un 47% del salario mínimo legal vigente en Colombia.

Los MILO® Shoes fueron fabricados por Calzado 70, una empresa colombiana con trayectoria en manufactura especializada que ha trabajado con las mejores marcas a nivel mundial; para el  desarrollo se incorporaron procesos como corte automatizado, ensamblaje Strobel e inyección de suela en poliuretano, procesos que implementan los grandes fabricantes calzado deportivo en el mundo. El proceso también incluyó un componente de sostenibilidad, que responde al compromiso ambiental de NESTLÉ®, utilizando más de 200.000 empaques de MILO® post consumo, para desarrollar los tenis. 

“Esta iniciativa responde al propósito con el que nos retamos día a día como marca: promover el deporte en niños y jóvenes fomentando en ellos hábitos de vida saludable y valores de vida como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto, entre otros, a través de iniciativas innovadoras y sostenibles que faciliten a los colombianos momentos de movimiento y bienestar. Los MILO® Shoes abren caminos de oportunidades con una solución concreta, construida desde el conocimiento y la colaboración con talento local. Son 100.000 pares de tenis, al mejor precio del mercado, que sin duda serán un gran aliado en el día a día de los colombianos”, afirma Carlos Madriñan, director de Negocios de Bebidas Achocolatadas de NESTLÉ®.

A partir del trabajo articulado con talento 100% colombiano, el desarrollo de los MILO® Shoes incluyó un proceso de investigación realizado por expertos de la Pontificia Universidad Javeriana, quienes aplicaron pruebas de ergonomía, análisis de marcha y estudios microbiológicos para asegurar el confort, resistencia y la calidad del calzado. Las pruebas biomecánicas se realizaron tanto en niños como en adultos, con énfasis en las condiciones de uso cotidiano, para garantizar su viabilidad y que el producto respondiera a cualquier exigencia.

‘’Participar en este proyecto significó poner el conocimiento académico al servicio de una necesidad real. A través de las pruebas realizadas se logró un producto funcional de excelente durabilidad, pensado desde las características del cuerpo de las personas de toda la familia. Esta iniciativa demuestra que la articulación entre universidad, empresa y sociedad puede generar un impacto positivo”, señaló Yezid Alvarado, director de laboratorios de la facultad de Ingeniería en la Pontificia Universidad Javeriana.

El calzado fue diseñado con un modelo ergonómico, cómodo y duradero, que facilita la realización de actividades deportivas y la rutina diaria para uso de toda la familia en cualquier momento. Los colombianos podrán encontrar los nuevos MILO® Shoes desde la talla 28 hasta después de la 40.

El proyecto contempla la distribución de 100.000 pares, edición limitada, a nivel nacional mediante la red de Servientrega. Para obtener los tenis, deberán presentar 800gr en empaques vacíos de MILO® más $39.000 en puntos autorizados de la empresa de servicio de mensajería e inmediatamente, ahí mismo recibirán los tenis. Son más de 310 centros de Servientrega en 69 ciudades intermedias y principales del país en donde estarán disponibles los MILO® Shoes. Para consultar con exactitud la disponibilidad del calzado en los diferentes puntos de la compañía, se podrá ingresar al siguiente link en el que también se puede hacer la separación de los tenis antes de que se agoten: https://www.milo.com.co/miloshoes.

Con este lanzamiento, MILO® amplía su plataforma de iniciativas enfocadas en promover el deporte y hábitos saludables en niños, jóvenes y familias. Proyectos como Promesas  MILO®, Escuela de Reciclaje MILO®, y la instalación de escenarios deportivos con energía solar, consolidan el trabajo de la marca por un país más activo y con mayores oportunidades a través de la práctica de disciplinas deportivas, siempre desde la innovación, articulación social y sostenibilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: