La Nota Económica

Family Offices priorizan la diversificación y gestión de riesgos: Estudio de BlackRock

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
2150231636

Los activos alternativos son ahora más importantes que nunca para los family offices, representando el 42% de sus carteras, frente al 39% registrado en la encuesta anterior de BlackRock.

BlackRock publicó hoy su encuesta Global Family Office 2025, la cual reveló que la incertidumbre geopolítica actual es el tema más relevante para los family offices (84%) y un factor crítico en sus decisiones de asignación de capital.

Los resultados de la encuesta también mostraron que la preocupación en torno a las disrupciones en el comercio y la creciente fragmentación geopolítica ha generado un sentimiento negativo general por primera vez desde que se comenzó la encuesta en 2020.

Armando Senra, Director del Negocio Institucional de BlackRock en las Américas y el Negocio Global de BlackRock en Canadá y Latinoamérica, comentó: “Los family offices iniciaron 2025 con cautela —una postura que se espera continúe durante 2026— debido a las tensiones geopolíticas, cambios en políticas y fragmentación del mercado. Con un 60% de los family offices pesimistas sobre el panorama global, la confianza se ha visto aún más afectada por los nuevos aranceles en EE. UU. Los family offices ahora priorizan la diversificación, la liquidez y una reevaluación estructural del riesgo para fortalecer la resiliencia de sus carteras.”

Aunque existe una percepción generalizada de que estamos presenciando una redefinición fundamental de las reglas que han regido los mercados durante mucho tiempo, muchos de los family offices confian que las implicancias negativas para la economía global serán limitadas.

Los family offices están en modo de gestión de riesgos: más de dos tercios (68%) se están enfocando en aumentar la diversificación, y casi la mitad (47%) están incrementando el uso de diversas fuentes de retorno, incluyendo activos alternativos ilíquidos, acciones fuera de EE. UU., alternativos líquidos y efectivo.

La encuesta también reveló que:

Las asignaciones a crédito privado e infraestructura están en aumento

Los activos alternativos son más importantes que nunca para los family offices, representando el 42% de sus portafolios, frente al 39% registrado en la encuesta 2022-2023. De cara al futuro, el crédito privado y la infraestructura son los activos alternativos más favorecidos.

Casi un tercio (32%) de los family offices planean aumentar sus asignaciones a crédito privado (32%) e infraestructura (30%) en 2025-2026, siendo el crédito privado la clase de activo alternativo con mayor intención de incremento. Dentro del crédito privado, los encuestados muestran una clara preferencia por estrategias de situaciones especiales/oportunistas y préstamos directos.

La infraestructura está ganando un fuerte impulso entre los family offices, con tres cuartas partes (75%) de los encuestados mostrando una visión positiva sobre esta clase de activo Su atractivo radica en la capacidad de generar flujos de caja estables, actuar como diversificador dentro del portafolio y ofrecer una resiliencia percibida frente a la volatilidad del mercado.

Durante el próximo año, los encuestados planean aumentar sus asignaciones a infraestructura en estrategias tanto oportunistas (54%) como de valor agregado (51%), impulsados por una combinación de mayor potencial de retorno, vientos de cola favorables y flexibilidad —cualidades cada vez más importantes en el entorno volátil actual.

Francisco Rosemberg, Responsable del Negocio de Wealth y de Family Offices para América Latina, afirmó: “La demanda sostenida y el interés en crédito privado e infraestructura por parte de los family offices es un testimonio de la prima por iliquidez y la oportunidad de retorno diferenciado en el panorama actual. El acceso a oportunidades y a las estrategias adecuadas siguen cobrando relevancia a medida que estas clases de activos evolucionan de estrategias de nicho a pilares fundamentales de las carteras de los clientes.”

Búsqueda de colaboración y asociaciones más estrechas

Para complementar su talento interno, muchos de los family offices buscan colaborar con socios externos, especialmente en mercados privados. Más de la mitad de los encuestados señalaron brechas en su experiencia interna en áreas como reportes (57%), búsqueda de oportunidades (63%) y análisis de mercados privados (75%). Alrededor de una cuarta parte (22%) ha utilizado o consideraría utilizar un CIO externo (OCIO), y muchos recurren a socios externos por su experiencia tanto en inversiones como en tecnología.

Abiertos a la IA, pero con barreras de adopción

Una gran mayoría de los family offices indicó que consideraría utilizar la IA para diversas tareas, desde gestión de riesgos hasta modelado de flujos de caja. Sin embargo, existen barreras técnicas y organizacionales que limitan una mayor adopción. Actualmente, los family offices tienen muchas más probabilidades de invertir en empresas tecnológicas que desarrollan soluciones de IA (45%) o en oportunidades de inversión que se beneficien del crecimiento de la IA (51%), que de implementar tecnología de IA internamente para mejorar el proceso de inversión (33%).

Acerca de la Encuesta de Family Offices de BlackRock

BlackRock se asoció con Illuminas para realizar una encuesta de investigación sobre los family offices entre el 17 de marzo y el 19 de mayo de 2025. Hablamos con 175 single-family offices que, en su conjunto, administran activos por más de 320 mil millones de dólares estadounidenses, mediante una combinación de encuestas y una además realizamos una serie de entrevistas a profundidad con directores de inversiones (CIOs) y responsables clave de la toma de decisiones en family offices de todo el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: