La Nota Económica

Empresas francesas que visitan Colombia exploran oportunidades de inversión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1

Empresas francesas que visitan Colombia exploran oportunidades de inversión.

Un total de 18 empresas de origen francés, agremiadas al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF, por sus siglas en francés), visitaron Colombia con el propósito de conocer las diferentes oportunidades de inversión que ofrece el país.

Si bien, ya son 300 compañías de esa nación europea que tienen presencia en Colombia y generan cerca de 120.000 empleos directos, el país continúa despertando el interés de los inversionistas, para llegar con nuevo capital o para sumar al ya existente.

En los últimos 30 años Francia acumula una inversión en Colombia que supera los US$4.580 millones y solo en 2024 llegaron US$346,4 millones, un aumento del 10,9 % en comparación con 2023. En el primer trimestre de este año aterrizaron US$101,2 millones provenientes de Francia, un 60,6 % más que un año atrás.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, quien sostuvo un encuentro con los empresarios, explicó que una de las apuestas de la Política de Comercio Exterior del Gobierno del Cambio es atraer Inversión Extranjera Directa (IED) que impulse una transformación productiva sostenible, inclusiva y con una visión territorial.

“La inversión francesa es un elemento fundamental que nos ayuda a fortalecer sectores productivos como la bioeconomía, la agroindustria y las energías limpias. Adicionalmente, esos capitales han ayudado en la generación de encadenamientos productivos en los que se han visto beneficiados las pequeñas empresas”, dijo la Ministra.

Por su parte, el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, explicó que esas 18 empresas, que visitan Bogotá y Medellín, exploran las oportunidades de inversión y de alianzas en sectores como infraestructura, transporte, energías renovables, medio ambiente y turismo.

Pie de foto:

Foto 1 – La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, se reunión con empresarios franceses interesados en seguir invirtiendo en Colombia.

Foto 2 – 18 empresas de Francia visitan Bogotá y Medellín para explorar las oportunidades de inversión y alianzas en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: