La Nota Económica

Atomy Colombia: cinco años transformando vidas con un modelo de negocio sin barreras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Atomy.

Una historia de expansión con propósito.
En octubre de 2025, Atomy Colombia SAS celebra cinco años de operación en el país, consolidándose como una de las compañías de mercadeo en red más destacadas del mercado. Desde su llegada a Colombia en 2020, esta filial de la multinacional surcoreana ha construido un modelo de negocio único que combina acceso libre, productos de calidad absoluta y una comunidad en crecimiento, guiada por el principio “Consumir, amar y compartir”.

Atomy fue fundada por el visionario empresario surcoreano Han Gill Park, actual Presidente de la compañía y reconocido en años recientes como el mejor CEO de Corea del Sur por su liderazgo excepcional, integridad y visión empresarial. Estableció como pilares la calidad absoluta a precio absoluto, con el propósito de ofrecer productos premium al precio justo y accesible. Su filosofía, centrada en el bienestar del consumidor y la sostenibilidad del negocio, trascendió fronteras. Hoy, Atomy opera en más de 27 países, promoviendo un modelo de negocio inclusivo, sostenible y sin barreras, que empodera a millones de personas alrededor del mundo.

Liderazgo que construye futuro.
El crecimiento de Atomy en Colombia ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de muchos, bajo el liderazgo cercano y comprometido de Liseth Lineros, quien ha acompañado a la compañía desde sus primeros pasos en el país. Con profundo respeto por los valores de Atomy, ha guiado la consolidación de la filial desde su constitución legal y operativa en 2020, hasta convertirla en una sede sólida y en constante evolución.

En 2024, la filial cerró con un crecimiento del 70%, impulsado por el lanzamiento de productos clave como HemoHim, eventos emblemáticos como la Academia del Éxito en octubre que incluyó la primera visita del Presidente de la Compañía Sr. Han Gill Park a Colombia y una robusta línea educativa enfocada en el empoderamiento de sus miembros. Durante 2025, ese impulso continúa con un crecimiento superior al 80% y una comunidad que ya supera los 96.000 miembros activos.

Un modelo inclusivo y reconocido a nivel mundial.
Atomy rompe con los esquemas tradicionales del mercadeo en red. No exige membresías pagas, inversiones iniciales ni compras obligatorias. Cualquier persona puede registrarse de forma gratuita, acceder a productos de Skin Care, Cuidado personal, Suplementos, Cuidado del hogar y Alimentos, y transformar su experiencia de consumo en una oportunidad de generar ingresos de manera sostenible, sin riesgos ni barreras.

Este modelo ha sido reconocido internacionalmente. En 2025, Atomy fue destacada por Direct Selling News como una de las 10 mejores compañías de venta directa del mundo, reflejo de su solidez, innovación y compromiso ético. Además, se posicionó como el mayor exportador del sector de distribución en Corea del Sur, consolidando su liderazgo global.

Impacto social con raíces profundas.
Atomy Colombia ha demostrado que el éxito también se mide por su capacidad de generar bienestar colectivo. Su compromiso con la comunidad ha sido ejemplar, con iniciativas como donaciones al Banco de alimentos y la donación y homenaje a los veteranos de guerra colombianos que participaron en la Guerra de Corea, reafirmando el lazo histórico y solidario entre ambas naciones.

Cinco años después de su llegada, Atomy Colombia no solo celebra cifras. Celebra el impacto real en miles de vidas, una comunidad empoderada y una visión de futuro que continúa expandiéndose con integridad, excelencia y propósito.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

AFI SUMMIT 2025: Expertos y líderes se reunirán en Medellín para impulsar la innovación y trazar el futuro de la salud en Colombia

AF4
El próximo 23 y 24 de octubre, el Parque Explora de Medellín será el epicentro del diálogo en salud con...

Comunidades y licencias sociales frenan 2.400 MW de energías renovables en Colombia. Las pérdidas superan los US$18 millones mensuales: alertan gremios

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2) (2)
Colombia avanza en su transición energética con avances técnicos importantes, pero también con señales de alerta que amenazan con frenar...

GoDoWorks refuerza su apuesta por el retail con su solución para gestión de puntos de venta en Latinoamérica

imagen_1080x720
Con presencia en 15 países y más de 13 años de trayectoria en soluciones de gestión en campo, GoDoWorks está...

Así puede convertir la facturación electrónica en un alivio para su bolsillo en la próxima declaración de renta

Online payment security concept with mobile phone, bank cards, bill, gold coins and shield with check mark. Safe financial transfer with smartphone, credit cards and receipt, 3d render illustration
En Colombia, la facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para la transparencia y el control fiscal, pero...

Empresas en Colombia deberán reforzar sus planes de inclusión laboral

disabled-man-wheelchair
La inclusión laboral de personas con discapacidad vuelve a estar en el centro del debate. Con la discusión de la...

Sostenibilidad y eficiencia: atributos clave para la productividad empresarial

Sostenibilidad
Las compañías que apuestan por modelos sostenibles no solo protegen el entorno, sino que aseguran su crecimiento, innovación y el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia, entre los mejores hoteles de Sudamérica según los Haute Grandeur Awards 2025

Sofitel Victoria Regia
Sofitel Bogotá Victoria Regia ha sido nuevamente galardonado en los Haute Grandeur Global Hotel Awards, considerados entre los premios más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: