La Nota Económica

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SB y Generali

Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador colombiano para el  segmento de empresas Large Corporate. 

Seguros Bolívar ha elegido aGenerali, una de las mayores compañías aseguradoras y de gestión de activos en el mundo, como reasegurador estratégico en Colombia para consolidar una oferta de seguros corporativos de alto impacto. Este acuerdo

combina la solidez financiera, el conocimiento del mercado local y la reputación de Seguros Bolívar, con la capacidad y experiencia en el aseguramiento de grandes riesgos  de Generali. Esta propuesta de valor, elevará el estándar del sector asegurador, impulsando la competitividad empresarial y apoyando el crecimiento económico del país.

Desde Generali, el acuerdo de reaseguro será gestionado por Generali Global Corporate & Commercial (GC&C), la unidad de negocio del Grupo Generali que ofrece soluciones y servicios de seguros a empresas medianas y grandes en más de 180 países.

Este acuerdo de reaseguro permitirá ofrecer soluciones integrales a grandes empresas con facturación superior a 25 millones de euros, ofreciéndoles pólizas de seguro de Daños, Responsabilidad Civil, Construcción, Cascos Marítimos y Directores y Administradores. En construcción, el enfoque estará en proyectos con valores superiores a 50 millones de euros. Además, el acuerdo permite a Seguros Bolívar desarrollar soluciones a medida para empresas con presencia internacional, aprovechando la experiencia de Generali en gestionar programas globales, lo que se traduce en una gestión de riesgos local más eficiente y una protección alineada con las necesidades específicas de cada cliente

El respaldo financiero de Seguros Bolívar, sumado a la capacidad de Generali para asumir grandes riesgos, fortalece el negocio asegurador corporativo en Colombia. Generali no solo actúa como reasegurador, sino que también aporta su solidez y experiencia, mientras que Seguros Bolívar, lo hace con su amplio conocimiento del mercado local.  Este acuerdo amplía el mercado, optimiza recursos y ofrece soluciones especializadas para la protección de los activos de grandes compañías, brindando un respaldo integral que eleva el estándar de seguridad empresarial en el país..

“Aliarnos con una empresa que comparte nuestros valores y principios nos permite complementar nuestra oferta, brindar mayor tranquilidad a nuestros clientes corporativos, entregando capacidades adicionales con experticia de suscripción en este segmento de negocio y bajo el modelo de servicio de Seguros Bolívar. A través de este acuerdo de reaseguro, aseguramos no solo los activos de las grandes empresas, sino también a sus directivos con pólizas diseñadas para cubrir posibles riesgos estratégicos y operacionales. Así es cuando las empresas están protegidas, el país progresa”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

«Este acuerdo de reaseguro representa un hito estratégico en el desarrollo de nuestra presencia en Latinoamérica, completamente alineado con nuestro Plan GC&C 2025–27 Next Level. Estamos comprometidos en ofrecer un valor añadido a las grandes empresas colombianas, combinando la experiencia internacional de Generali Global Corporate & Commercial, con el profundo conocimiento de Seguros Bolívar del mercado local.  Nuestra

prioridad: estar junto a nuestros clientes corporativos en cada uno de sus momentos clave, a lo largo de su trayectoria. Junto con Seguros Bolívar, compartimos un fuerte compromiso en apoyar el ecosistema empresarial del país, ayudando a las empresas a navegar en el panorama cambiante de hoy con mayor confianza y resiliencia.» afirmó Patricia Puerta, Head of GC&C Mediterranean & Latin America.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: