La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
C40A2082_1080 x7020

La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza.

La empresa inició la renovación de su imagen y propósito, buscando acompañar el día a día de los colombianos con productos cómodos, estilizados y accesibles. Con más de 50 años en el país, la marca evoluciona de lo tradicional hacia un referente de moda, sostenibilidad y empoderamiento femenino.

Bata mantiene un ritmo sólido en Colombia, fechas como el Día de la Madre representan el 10% de sus ventas anuales, impulsadas por colecciones casuales que responden a nuevas formas de vestir.

La empresa presentó el nuevo enfoque de la marca, destacando cómo han venido identificando oportunidades de evolución, tanto en estilo como en narrativa. “Queremos que cuando alguien piense en nosotros, nos asocie con tendencia, estilo y comodidad con propósito. Buscamos vestir a la mujer, activa y empoderada, y al mismo tiempo mantener opciones diversas para toda la familia”, expresó Carolina Tejada, Gerente de Marketing de Bata Colombia.

Según análisis de la marca, actualmente es percibida como una opción más conservadora, especialmente entre el público de mayor edad. Esto motivó el cambio, con el objetivo de renovar su imagen y proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. Parte de esta estrategia se centra en promover diseños modernos, líneas deportivas, urbanas y elegantes, y un sólido enfoque en campañas estacionales como Navidad o temporada escolar, donde la empresa ha sido históricamente fuerte.

La marca ajusta su estrategia comercial según el contexto económico, priorizando promociones sin afectar la calidad. El canal retail sigue liderando su crecimiento, con foco en zonas como Bogotá, el Eje Cafetero y Antioquia, fortaleciendo su conexión con los consumidores. 

Además de su línea de productos, el relanzamiento de la marca se sustenta en tres pilares clave:

Empoderamiento femenino desde el liderazgo

La compañía ha intensificado su apuesta por el liderazgo femenino. Actualmente, múltiples mujeres ocupan cargos de alta dirección, incluyendo áreas como marketing, merchandising y recursos humanos. “No se trata solo de tener muchos productos para mujeres, sino de construir una empresa donde las decisiones también estén en manos de ellas”, comentó Laura Riaño, Gerente de Merchandising, quien lidera las estrategias de producto desde el equipo directivo.

Carolina Tejada, actual Gerente de Marketing y una de las principales voceras del movimiento, es boliviana y ha liderado exitosas campañas regionales con una visión fresca e innovadora. Sobre su experiencia, explicó: “en mercados como Bolivia, uno de cada diez ciudadanos ya nos reconoce como su marca de confianza. Queremos que eso se replique en Colombia, pero con una lectura contemporánea”.

Impacto social con sentido

Bata reafirma su compromiso con las comunidades vulnerables a través de diversos programas sociales que ha venido desarrollando durante más de 50 años. Su labor incluye iniciativas en zonas y grupos en situación de vulnerabilidad, como la generación de empleo local en su planta de producción Manisol, ubicada en Manizales, Colombia. Recientemente, también han lanzado campañas como la de abril-mayo, en la que por cada compra, una parte del valor se destina a fundaciones infantiles, y los clientes reciben un bono de descuento para futuras compras.

“Este tipo de campañas son una forma de agradecer a quienes nos eligen, y al mismo tiempo generar un impacto real en la sociedad”, añadió Nayarith Alarcón, Gerente de Recursos Humanos de Bata.

Una propuesta de valor accesible y competitiva

En un mercado donde el precio y la calidad son decisivos, se posiciona como una marca con un balance óptimo. Comparada con sus pares internacionales, mantiene estándares de calidad equivalentes, pero con precios más asequibles. Esta accesibilidad no compromete el diseño, ya que los productos son creados con una mirada global y una ejecución local, adaptándose a las tendencias urbanas, deportivas y de moda que demandan los consumidores actuales.

La compañía, que cuenta con más de 310 tiendas en Colombia, también opera a través de su submarca Bubblegummers, enfocada en calzado infantil. Con una infraestructura sólida y experiencia en retail, la empresa está lista para liderar una nueva era en el calzado y vestuario colombiano.

Para 2025, la compañía proyecta superar ese ritmo de crecimiento, apalancado en una estrategia enfocada en expansión, renovación de tiendas y una oferta cada vez más alineada con las preferencias del consumidor colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: