La Nota Económica

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Alberto Pardo Opinion

El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad, los minoristas pueden comercializar espacios publicitarios dentro de sus propios entornos digitales, como sitios web, aplicaciones, redes sociales, correos electrónicos y pantallas ubicadas en tiendas físicas. Esto permite a las marcas conectar con los consumidores en momentos clave del proceso de compra, con mensajes más relevantes y precisos.

El papel de la IA va mucho más allá de la automatización. Hoy actúa de forma decisiva en todas las etapas del Retail Media: desde la segmentación precisa de audiencias y la generación de anuncios personalizados, hasta la optimización en tiempo real y el análisis avanzado de resultados. Gracias a la IA es posible ejecutar campañas hipersegmentadas, predecir comportamientos de compra y escalar la creatividad con máxima eficiencia.

En Adsmovil utilizamos distintos modelos de IA a lo largo de todo el proceso. Aplicamos lenguaje natural en asistentes virtuales, aprendizaje automático en motores de recomendación y predicción, modelos semánticos para interpretar búsquedas e intenciones de consumo, y tecnologías generativas para crear anuncios dinámicos y personalizados de forma automatizada.

Según datos de GroupM y Statista, la inversión global en Retail Media alcanzó los USD 136 mil millones en 2024 y se proyecta que llegará a USD 175 mil millones en 2028. América Latina avanza en la misma dirección, impulsada por la digitalización del comercio, el crecimiento del comercio electrónico y la búsqueda constante de soluciones que combinen tecnología, datos reales y resultados concretos.

Una de las principales fortalezas del Retail Media es su capacidad de ofrecer métricas determinísticas, basadas en datos reales de compra. Esto permite que las marcas midan con precisión su ROI y optimicen cada punto de contacto con el consumidor. También posibilita el acceso a información clave sobre frecuencia de compra, categorías preferidas y hábitos de consumo, lo que mejora la segmentación y personalización de las campañas. Además permite integrar estrategias con plataformas de fidelización y CRM, fortaleciendo la relación entre marca y consumidor. En América Latina, los sectores que más invierten en esta solución incluyen belleza y cuidado personal, farmacéutica, bebidas alcohólicas, productos de consumo masivo, alimentos, artículos para mascotas, electrodomésticos y electrónicos.

Con la combinación de datos propios, contexto de compra y tecnología avanzada, el Retail Media impulsado por IA se posiciona como una de las estrategias más eficaces para las marcas que desean impactar, conectar y crecer en el nuevo escenario de la publicidad en la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: