La Nota Económica

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2149406771

Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin embargo, los recientes cambios en su vigencia exigen que las empresas se adapten a mayores estándares de seguridad.

El ecosistema de seguridad digital enfrenta uno de los mayores cambios de los últimos años, reduciendo tanto la duración de los certificados SSL/TLS, como los periodos de reutilización de la validación, según la decisión del CA/Browser Forum, apoyada por Apple, Google, Mozilla y Microsoft.

Reducir la duración de los certificados mejora la seguridad, ya que limita el uso de información desactualizada o revocada. Además, promueve la revalidación constante y fomenta la automatización, lo que minimiza errores humanos y facilita una gestión más eficiente y escalable.

Sin embargo, para las organizaciones que aún no cuentan con una solución automatizada , estos cambios pueden convertirse en un riesgo y abrumar rápidamente a los equipos de TI, creando cuellos de botella y aumentando la probabilidad de fallas de seguridad.

Frente a este desafío, Certicámara, en alianza con DigiCert, ya cuenta con una solución consolidada en el mercado: Trust Lifecycle Manager (TLM), una plataforma diseñada para automatizar, centralizar y simplificar la administración de certificados digitales, ayudando a las organizaciones a enfrentar estos cambios con eficiencia, continuidad y seguridad.

“Este cambio marca un hito en la ciberseguridad global. Las organizaciones que no adopten herramientas de automatización enfrentarán mayores riesgos operativos. Con TLM, nuestros clientes ya están preparados para este nuevo estándar”, afirmó César Cruz Aya, Presidente de Certicámara.

Enfocarse solo en la duración de los certificados, sin contar con herramientas de gestión adecuadas, puede generar nuevos problemas. Los certificados de corta vigencia son efectivos únicamente cuando se integran con sistemas de automatización que agilizan la renovación y eliminan errores humanos, garantizando así una seguridad sólida y contínua.

La plataforma TLM de Certicámara y DigiCert permite a las empresas centralizar sus certificados, automatizar su gestión y evitar vencimientos inesperados, garantizando seguridad operativa y mayor resiliencia digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: