En un momento decisivo para el desarrollo digital del país, ADL Digital Lab se consolida como pionero en una transformación digital humana. Su propuesta va más allá de la tecnología: busca entender y conectar con los colombianos, no solo como usuarios, sino como personas, con necesidades, aspiraciones y contextos únicos.
Con impacto en más de 23 millones de usuarios y presencia en 10 industrias estratégicas, ADL Digital Lab ha ejecutado más de 150 proyectos con una tasa de crecimiento del 55 % desde 2020 para sus clientes, dentro de los cuales se destacan Grupo Aval y la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo (OLCSAL). Su fórmula, desarrollar tecnología avanzada con la comprensión funcional del usuario para generar soluciones de alto valor real.
“El mundo se ha transformado y está en constante evolución. Hoy las personas esperan experiencias personalizadas, productos que los entiendan y soluciones que resuelvan su día a día de forma eficiente e inmediata. La transformación digital humana permite eso”, afirma Ana Margarita Albir Sarmiento, presidente de ADL Digital Lab.
Un ejemplo tangible de este enfoque centrado en el usuario es la Tarjeta de Crédito CarroYa – AV Villas, diseñada especialmente para conductores de vehículos y motos que buscan eficiencia y ahorro en su día a día. No se trata de un producto financiero convencional, sino de una solución alineada con el ritmo de vida de quienes están en constante movimiento.
Gracias a su propuesta de valor —única en el mercado colombiano— la tarjeta CarroYa se ha posicionado, en tan solo seis meses desde su lanzamiento, como una de las tarjetas de crédito de marca compartidas más vendidas del Banco AV Villas. Hoy representa el 30% de las colocaciones mensuales, reflejando no solo su aceptación, sino su impacto real en la vida cotidiana de los usuarios del ecosistema de movilidad.
Entre sus beneficios destacan la posibilidad de obtener hasta $500.000 mensuales en cashback, por compras en estaciones de servicio y aliados CarroYa, y exoneración de cuota de manejo durante el primer año, lo que ha impulsado una adopción activa. El 70% los tarjetahabientes la usan mensualmente y el 20 % de las transacciones se hacen en comercios afines, optimizando sus finanzas personales y redistribuyendo recursos hacia otras prioridades del hogar o del trabajo, fortaleciendo de esta forma la percepción de utilidad y conveniencia de la tarjeta en su rutina financiera.
Este es solo uno de los muchos casos que el laboratorio ha impulsado con un equipo 100 % colombiano de más de 700 profesionales y una visión clara sobre el papel de la tecnología en el desarrollo del país, lo que lo posiciona como un actor estratégico decidido a impulsar una revolución digital más conectada con las personas.
“Hemos demostrado que este enfoque permite una mayor adopción tecnológica y satisfacción del usuario final, fomenta culturas organizacionales más colaborativas, impulsa propuestas de valor que realmente conectan con el mercado y, lo más importante, promueve la democratización de los servicios», concluye Albir.
Con cada nuevo proyecto, ADL Digital Lab reafirma su compromiso de construir un futuro digital pensado no solo para el progreso tecnológico, sino también para el bienestar y la equidad de millones de colombianos y latinoamericanos.