El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social capaz de responder a los retos actuales. Hoy, las cooperativas no solo fomentan el ahorro y la ayuda mutua, sino que integran tecnología, modernización y servicios personalizados para ofrecer experiencias más cercanas y eficientes.
En este contexto, Coasmedas, con más de 60 años de historia, dio un paso significativo al reinaugurar su oficina en el Centro Comercial Galerías (Calle 53B # 25-21, locales 2027-2028) el pasado 18 de julio, como parte de su estrategia de modernización y expansión en Bogotá.
Un espacio renovado para una atención ágil y cercana
La nueva oficina no se limita a un cambio estético: su remodelación integral incorpora un diseño más funcional, áreas confortables y un equipo ampliado, con el propósito de ofrecer una atención más ágil y de calidad. Además, cuenta con la misma capacidad operativa que la sede de la Calle 100, lo que la convierte en un punto estratégico para atender a los asociados de la capital.
“La renovación de la oficina Galerías es una respuesta a lo que las personas esperan hoy: agilidad, cercanía y espacios que transmitan confianza. No se trata solo de hacer trámites, sino de vivir una experiencia más humana y eficiente”, afirmó la Gerencia General de Coasmedas.
Este cambio físico se complementa con la incorporación de herramientas digitales para agilizar procesos y fortalecer los canales de atención, asegurando que los asociados puedan acceder a los servicios desde cualquier lugar, sin perder la calidez del trato directo.
Por qué las cooperativas siguen siendo relevantes
En Colombia, hablar de cooperativas evoca a menudo estructuras que surgieron hace décadas para promover el ahorro colectivo. Sin embargo, los números cuentan otra historia: según el Reporte Anual del Sistema Financiero Cooperativo, los excedentes del sector crecieron un 43% en 2024, alcanzando los $340 mil millones. Esto demuestra que, lejos de ser un modelo del pasado, el cooperativismo es una alternativa sólida y en expansión.
¿Qué diferencia a una cooperativa de una entidad financiera tradicional? En esencia, es un modelo sin ánimo de lucro que pertenece a sus miembros, quienes tienen voz y voto en las decisiones, y cuyos excedentes se reinvierten en programas que benefician a la comunidad. Más allá de créditos y ahorros, las cooperativas crean redes de apoyo integral, acompañando a las personas en todas las etapas de su vida: desde la infancia hasta la adultez mayor.
En palabras de la Gerencia General de Coasmedas:
“Hoy las personas no buscan solo productos financieros; quieren confianza, propósito y acompañamiento real. Esa es la razón de ser del cooperativismo y la oportunidad de renovarlo”.
Coasmedas: innovación con esencia social
Coasmedas se ha propuesto modernizar su modelo sin perder su esencia. Con presencia en 23 ciudades y más de 60 años de historia, ofrece soluciones para cada etapa del ciclo de vida de sus asociados:
• Coasmeditos: educación financiera para niños.
• Generación Tú: programas para jóvenes y emprendedores.
• Ecosistema Silver: servicios pensados para adultos mayores.
• Ecosistema de empleabilidad con inteligencia artificial, que conecta a las personas con oportunidades laborales.
Estas iniciativas se suman a una estrategia digital que facilita trámites, optimiza servicios y fortalece la interacción con los asociados, combinando tecnología con cercanía humana.
Un símbolo del cambio en el sector
La reinauguración de la oficina de Galerías es más que una remodelación: es el reflejo de cómo las cooperativas están respondiendo a las nuevas exigencias del mercado y las expectativas de los usuarios. Modernizar espacios, incorporar tecnología y mantener la esencia solidaria son claves para que el modelo siga siendo relevante.
En un escenario donde la incertidumbre económica y la desconfianza financiera marcan el ritmo, el cooperativismo se presenta como una alternativa confiable, sostenible y con propósito social, demostrando que la economía puede seguir siendo una experiencia compartida.
Coasmedas reafirma, con este relanzamiento, su visión de futuro: ser una organización moderna, cercana y enfocada en el bienestar integral de sus asociados, combinando tradición y transformación.