La Nota Económica

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Apoyo Gelsa

Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con la participación del Grupo Gelsa, quien lidera el Comité Nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, en cabeza de su Gerente de Sostenibilidad, Isabel Cristina Lopera.

El sector de juegos y apuestas en el país no solo les ha brindado grandes alegrías a los colombianos con los diferentes planes de premios y millonarios acumulados, sino que también se esfuerzan por ser referentes de progreso del país. Grupo Gelsa, con su marca Paga Todo, ha marcado una pauta importante como líder de sostenibilidad en su gremio, con iniciativas que la posicionan como un referente de marca empleadora, además de las importantes transferencias que realizan a la salud pública. A lo largo de este 2025, la salud de Bogotá y Cundinamarca ha recibido más de $31 mil millones, que se suman a los más de $900 mil millones que ha aportado esta compañía en sus 22 años de historia.

La sostenibilidad no es un tema ajeno para este sector. Desde el 2023, la asociación gremial, Asojuegos, creó el Comité Nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, y este año llevó a cabo el primer Encuentro de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial del sector de juegos y apuestas en Colombia, un evento celebrado en Ibagué, Tolima, que reunió a diferentes empresas dedicadas a esta industria, y en el que compartieron experiencias de transformación, innovación social, sostenibilidad y buen gobierno.

Isabel Cristina Lopera, Gerente de Sostenibilidad de Grupo Gelsa y líder del Comité Nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social del sector, afirma que: “Este primer encuentro nace con el propósito de seguir formándonos para proponer y ejecutar estrategias que estén alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible. Como sector y como compañía, nuestra mayor apuesta es nuestro país, su desarrollo y por supuesto, su sostenibilidad.”

Entre los invitados especiales de esta jornada se encontraban, Eduardo Ramos Cárdenas, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de la Cámara de la Diversidad, Alejandro Wilches, Socio de Sostenibilidad Corporativa y Cambio Climático para BDO LATAM; además de representantes del sector como lo fueron Alberto Betancur, precursor y socio, Héctor Julio Figueroa y Miguel Sánchez.

El sector de juegos y apuestas de Colombia seguirá generando estrategias que aseguren el bienestar y el progreso de millones de personas que integran su comunidad empresarial y su red comercial, demostrando que son compañías que van más allá del entretenimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: