La Nota Económica

Plataformas de Inteligencia Artificial ahorran 60 % en costos y gestión documental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Utilizar robots con inteligencia artificial (IA) para el análisis y procesamiento de documentos puede generar hasta un 60 % de ahorro en costos o tiempo al agilizar la lectura, interpretación, toma de decisiones y reporte de tareas propios de esa gestión, según cifras reveladas por la compañía Atix Digital, creadores de SEIZ, el programa informático que ha logrado revolucionar esta industria en Colombia.

Según la empresa, que ha logrado recientemente nuevos récords de procesamiento con su robot de IA, la inclusión de unos de estos programas informáticos en industrias con procesos operativos repetitivos y que necesiten de la automatización, es una de las tendencias principales del mercado, sobre todo para la disminución de sus costos.

“Su uso trae una clara disminución de los costes operativos, aún más cuando se logra una reducción de los tiempos y, por ende, una redistribución de los empleados en otras tareas. Eso logra mejorar el enfoque estratégico de los colaboradores de la empresa y una rápida respuesta a sus clientes”, explicó Tomás Velasco, CEO de Atix Digital

Según Velasco, en este caso es clave tener en cuenta que un programa de este tipo permite a la empresa concentrarse en agregar valor a sus productos o servicios mientras la tecnología se encarga de acercar a la organización a un producto más eficiente, bajo un esquema de seguridad que protege de mejor manera la información

Las estimaciones de Atix Digital provienen de su propia experiencia con SEIZ, un sistema informático desarrollado desde 2017 por emprendedores colombianos que se basa en dos principios de la inteligencia artificial: sistemas expertos y reconocimiento de lenguaje natural especializado en documentos escritos.

“Como resultado del análisis de la información de uno de nuestros clientes, se detectó que en el proceso de Libranzas del Ejército Nacional se procesaban 233 documentos en 11,5 horas. Ahora, con SEIZ, esta misma cantidad toma un estimado de 9 minutos, es decir 76,6 veces más rápido. En otro proceso similar con información de Colpensiones, sin SEIZ se procesaban 300 documentos en 6,5 horas. Sin embargo, después de la incursión del programa el mismo proceso solo se tarda 10 minutos, es decir 39 veces más rápido”, agregó Velasco. 

De igual forma, para el proceso de conciliaciones de uno de los corresponsales bancarios más grandes del país SEIZ obtuvo un resultado de una tabla de 1000 facturas conciliarlas en 5 minutos. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: