La Nota Económica

Protección y prevención de incendios serán parte de la agenda, en la Feria Internacional de Seguridad ESS+

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Usada11

En el salón del pabellón 18 del recinto ferial, se desarrollará una jornada destinada para dar a conocer las innovaciones y soluciones en materia de regulación, actualización, innovación y desarrollo del sector de prevención y protección contra incendios.

La protección contra incendios ocupará un lugar central en la agenda académica de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, a celebrarse en Corferias Bogotá, entre el 27 y 29 de agosto.  

Con un enfoque centrado en la seguridad humana en casos de conflagración, el seminario CIPROCI LATINOAMÉRICA 2025 será uno de los eventos clave en el marco de este importante encuentro ferial, ya que cuenta con el respaldo de la NFPA (National Fire Protection Association) y FIRE LATAM (Red de operadores oficiales contra incendio de Latinoamérica).

El seminario promete ser, además, una experiencia de alto impacto, ya que, las empresas y profesionales participantes mostrarán en tiempo real las innovaciones y soluciones en el campo de la prevención y protección contra situaciones de fuego.

Con la participación de referentes notables en materia de prevención de incendios, este será un espacio clave en temas de regulación, actualización, innovación y desarrollo del sector que trabaja en la seguridad integral y la protección contra conflagraciones.

En palabras de Ángela Milanés, fundadora de este seminario —que se realiza desde 2018 y se ha extendido a Brasil, Ecuador y Colombia— y CEO de Indean, operador del evento, CIPROSI  LATINOAMÉRICA 2025 es un punto de encuentro imperdible para quienes están involucrados en temas de protección contra la acción del fuego, “porque no es solo una exhibición, sino el motor que impulsa la seguridad en la región, un espacio donde se toman decisiones clave y se generan conexiones estratégicas para el futuro”.

Prográmese, estos son algunos de los ponentes y especialistas destacados y los temas que presentarán en el encuentro:

Ángela Milanés Vega: apertura y cierre del seminario.

Rodrigo Chiguasuque: Especialista certificado en normas CEPI de la NFPA. Retos y soluciones en la implementación de normativa en protección contra incendios.

Laura Duarte Osorio: Médica y magíster en gestión de riesgo y prevención de desastres. Neurociencia aplicada a la seguridad humana.

Alberto Bejarano: Ingeniero mecánico con maestría en ingeniería de la soldadura, candidato a doctor por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Kassel (Alemania). Seguridad en trabajo en caliente.

Jaime Andrés García: Arquitecto especializado en protección contra incendios, Códigos de seguridad humana: aspectos constructivos y arquitectónicos.

Cumplimiento normas NFPA 20 y NFPA 25 en sistemas de bombeo.

Antonio Yesid López: Ingeniero Civil con especialización en Manejo Ambiental de Recursos Hídricos. Las 5 fallas más peligrosas en sistemas de rociadores y cómo evitarlos con la NFPA 13.

José Joaquín Álvarez: Ingeniero y magíster en prevención contra incendios. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente. Criterios para sistemas constructivos.

Conozca más sobre este evento destacado visitando ciprosi.com

ESS+, una denominación que abarca todos los conceptos de seguridad

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025 recibe su nombre a través de tres conceptos clave para esta industria: Efficiency, Security y Safety, que hacen referencia a la Eficiencia operativa dentro de las organizaciones, la Seguridad de áreas específicas como la infraestructura física, electrónica o digital; y la Protección del ser humano en los entornos de trabajo, incluyendo control de incendios, señalética y seguridad industrial, entre los más sobresalientes. Por último, el signo + (Plus) simboliza el valor añadido y la innovación constante que esta feria ofrece a la industria, incorporando siempre a nuevos sectores, tecnologías, conceptos y enfoques.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

12 años del TLC con la UE: más empresas exportan y Países Bajos encabeza el destino de los productos colombianos

Exportaciones
El pasado 1 de agosto se cumplieron 12 años desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC)...

Protección y prevención de incendios serán parte de la agenda, en la Feria Internacional de Seguridad ESS+

Usada11
En el salón del pabellón 18 del recinto ferial, se desarrollará una jornada destinada para dar a conocer las innovaciones...

Lupa al Plan Nacional de Desarrollo al cumplirse 3 años del Gobierno

1000298419
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de San Buenaventura revela que el PND...

Colombia es un mercado estratégico para las plataformas Saas bancarias: Delto

Chatbot Fuete IStockPhoto
La Nota Económica conversó con Facundo Del Pino, director de Operaciones de Delto, una plataforma SaaS que se especializa en...

Tolima presenta la única feria cafetera a cielo abierto del mundo

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.11.20 PM (1)
Llegó a Bogotá el lanzamiento de la Feria Internacional del Café 2025 “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”. La Federación Nacional...

Invertir en bienestares una decisión inteligente: así funciona el Chequeo Ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

IMG_9068 (1)
Una jornada completa de prevención, evaluación médica y cuidado personalizado para quienes quieren tomar decisiones informadas sobre su salud. Con...

Bogotá se eleva: Nike Rise Calle 82, la tienda más icónica del país abre sus puertas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 11.45.17 AM
Nike, marca líder de ropa deportiva y estilo de vida más importante del mundo, anuncia la apertura oficial de su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: