La Nota Económica

Las cinco claves de Andrés Martínez para liderar negocios diversos sin colapsar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Copia de IMG_4068 (3) (1)

De ingeniero a CEO multisectorial, Andrés Martínez revela las estrategias que le permiten
manejar simultáneamente una cadena de clínicas capilares con 24 sedes y una constructora
en crecimiento, sumando $28 mil millones anuales, mientras mantiene el equilibrio y
proyecta expansión.
Colombia, 2025. – Andrés Martínez podría ser el prototipo del moderno empresario
colombiano: ingeniero electrónico de formación, con especializaciones en gerencia y
administración, que ha construido negocios sólidos en industrias aparentemente
desconectadas.
«Todo comenzó con una pregunta simple: ¿qué necesita realmente el mercado?», confiesa el
CEO de Mediarte y co-fundador de Constructora Conandes, cuyos negocios facturaron $28
mil millones en 2024. Según él, su fórmula para manejar múltiples empresas sin volverse loco
se reduce a cinco principios fundamentales.
El primero es persistencia con propósito. «Antes de Mediarte tuve negocios fallidos en
publicidad y accesorios tecnológicos», admite. Pero esos fracasos le enseñaron que la
resiliencia debe ir acompañada de una evaluación constante del mercado.
«Muchos emprendedores persisten en ideas que nadie va a comprar», advierte. Su clínica
capilar, creada hace 11 años, hoy tiene 22 sedes en Colombia y 2 internacionales, empleando
a 135 personas y generando $22 mil millones anuales.
El segundo principio es delegar para crecer. «Si te ahogas en lo operativo, pierdes la visión»,
explica sobre su estilo de liderazgo basado en empoderar equipos. En Constructora
Conandes, que facturó $6 mil millones con entre 30-50 trabajadores según proyectos, aplica
esta filosofía: «Contrata bien, paga mejor y concéntrate en la estrategia».
La adaptación tecnológica es su tercera clave. Desde usar IA para filtrar 1.500 aplicaciones
a un puesto hasta automatizar procesos contables, Martínez considera que «la transformación
digital no es opcional». Pero equilibra esto con su cuarto principio: sostenibilidad
pragmática. «En construcción priorizamos proveedores responsables, aunque el costo a
veces limita», reconoce.
Su quinta clave es reinventarse constantemente. Con planes de crecer 25% en Mediarte y
100% en construcción en tres años, ya explora el sector farmacéutico.
«El dinero dejó de ser mi motivación principal», confiesa. Hoy su satisfacción viene de generar
empleo y aportar al país, demostrando que el éxito empresarial se mide en impactos y no solo
en cifras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

La digitalización financiera avanza en Colombia y América Latina, pero el acceso y la seguridad siguen siendo grandes desafíos

WhatsApp Image 2025-08-12 at 8.41.44 AM (1)
El auge de los pagos digitales, las billeteras móviles y las innovaciones para masificar la digitalización de los servicios financieros...

Día Internacional de la Juventud: 5 claves para impulsar la empleabilidad juvenil en Colombia

pexels-yankrukov-7794008 (1) (1)
En Colombia, los jóvenes entre los 18 y 28 años representan una de las poblaciones con mayor dificultad para vincularse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: