La Nota Económica

Exportaciones de bienes no mineros de Caldas crecieron 47,3 % en primer semestre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto café

El café registró un incremento del 108,6% en sus ventas al mundo desde este departamento, entre enero y junio de 2025.

Caldas representa el 5,4 % de las exportaciones de bienes no minero energéticos que hace Colombia al mundo, lo que lo ubica como el séptimo departamento en el listado de las regiones exportadoras.

Entre enero y junio de este año, según el análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con base en las cifras del DANE, Caldas reportó exportaciones de esa clase de productos por US$692,4 millones, un aumento del 47,3 % con relación al mismo periodo de 2024 cuando esas ventas alcanzaron US$469,9 millones. Este crecimiento fue el segundo mejor entre los 9 principales departamentos que integran la canasta no minera.

“Desde el sector Comercio, Industria y Turismo seguiremos disponiendo de toda nuestra oferta institucional para que los empresarios en las regiones sigan avanzando con dignidad en el fortalecimiento y la competitividad del tejido productivo y de su canasta exportadora”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas.

El motor de este crecimiento fue el café, cuyas ventas al mundo desde Caldas sumaron US$422,9 millones para un aumento del 108,6 %, frente a un año atrás.

Otro producto jalonador de las exportaciones, y derivado del grano, fue el de extractos y esencias de café. Estas llegaron a US$112,1 millones y crecieron 26,1 %, con relación a los seis primeros de 2024.

El 60, 4 % de las exportaciones no mineras de Caldas se dirigió a Estados Unidos, destino al que le siguieron Bélgica, Alemania, México y Corea del Sur, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de bienes no mineros de Caldas crecieron 47,3 % en primer semestre

Foto café
El café registró un incremento del 108,6% en sus ventas al mundo desde este departamento, entre enero y junio de...

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: