La Nota Económica

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Premio Innova Mayor2025

Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores en Colombia en el sector empresarial.

Colombia atraviesa una transformación demográfica sin precedentes: hoy más de 7,6 millones de personas superan los 60 años, y para 2060 la cifra superará los 20 millones, lo que representará cerca del 35 % de la población. Este cambio plantea grandes desafíos en protección social, salud, empleo y sostenibilidad del sistema de seguridad social, pero también abre una oportunidad estratégica para reconocer a los adultos mayores como agentes económicos activos, con capacidad de trabajar, emprender y aportar su experiencia.

Conscientes de esta realidad, Porvenir, empresa del Grupo Aval, en alianza con la Universidad del Rosario, anuncian la apertura del Premio Innova Mayor 2025, un reconocimiento a empresas e instituciones privadas y públicas que lideran prácticas innovadoras para la empleabilidad, el emprendimiento y el bienestar de las personas mayores en Colombia. La convocatoria estará abierta del 28 de agosto al 10 de octubre de 2025.

En el marco del lanzamiento del Premio, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir señaló que el tejido empresarial juega un papel crucial en esta transformación social. “La inclusión solo se logrará cuando cientos de empresas, grandes y pequeñas, se sumen y este reconocimiento se convierte en un estímulo para que las organizaciones adopten prácticas innovadoras en favor de los mayores, y al mismo tiempo darles un merecido reconocimiento a quienes ya lo están haciendo bien”.

El directivo también explicó que la sociedad está envejeciendo aceleradamente y que se debe trabajar en iniciativas que generen oportunidades para el adulto mayor e hizo un llamado para ver a esta población como agente de cambio y protagonista de desarrollo. “Ellos acumulan décadas de experiencia, conocimiento y madurez emocional”.

¿Qué reconoce el Premio Innova Mayor?

Las empresas podrán postularse en una o más de las siguientes categorías:

Innovación Silver; reconoce innovaciones de productos y servicios diseñados para el segmento mayor, orientados a su autonomía y bienestar (salud, formación, educación, recreación, tecnología asistida, entre otros).

Colaborador Mayor: premiará las políticas de contratación, retención, formación y bienestar que promuevan equipos multigeneracionales (por ejemplo, mentorías, retiro flexible, teletrabajo).

Red de Valor Senior: reconoce a las empresas que dentro de su cadena de valor promueven activamente la participación de personas mayores como proveedores

La evaluación estará a cargo de un comité de lideres empresariales y un comité interdisciplinario de la Universidad del Rosario, que aplicará criterios de impacto, innovación y sostenibilidad.

Sobre el propósito del Premio, la rectora de la Universidad del Rosario, Ana Isabel Gómez Córdoba, afirmó que “creemos que el liderazgo debe ejercerse con un profundo sentido de responsabilidad social. Inspirados en nuestro lema: Nova et Vetera, ‘Siempre antiguo, siempre nuevo’, promovemos el diálogo permanente entre la tradición y la innovación, impulsando la equidad y la inclusión en todos los ámbitos. El Premio Innova Mayor es una expresión de ese compromiso. Reconocer a las empresas que crean oportunidades para las personas mayores significa apostar por una sociedad más justa, solidaria y sostenible, donde la experiencia y el conocimiento de las generaciones senior se convierten en motor de innovación y transformación”.

Datos del Monitor de Inclusión Laboral Senior

En el lanzamiento también se presentaron los resultados del Monitor de Inclusión Laboral Senior, elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor de Porvenir (OEEA), con apoyo de ANIF y la Universidad del Rosario.  El Monitor evidenció que el 25,9 % de los mayores de 70 años vive en pobreza monetaria y que el 86 % de las empresas valora la mentoría intergeneracional como un activo estratégico. Sin embargo, la participación laboral senior sigue siendo baja: más de la mitad de las compañías reporta que solo entre el 0 % y 5 % de sus empleados son mayores de 60 años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

Empresas Familiarmente Responsables
Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente responsable (efr), convirtiéndose en el primer grupo en recibir este reconocimiento internacional que...

Chicago será sede del principal encuentro global sobre automatización industrial en noviembre

Rockwell Automation
Automation Fair 2025 reunirá a líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas para debatir sobre las tendencias que transforman la...

Volvo Cars anuncia un sólido resultado para el tercer trimestre de 2025

353502_Last_V90
Volvo Cars, representada en colombia por Astara) anuncia hoy un resultado operativo (EBIT) del grupo de 6.400 millones de coronas...

Airbus, Leonardo y Thales firman un Memorando de Entendimiento para crear un líder europeo en el sector espacial

airbus_thales_leonardo
Un hito importante en el fortalecimiento del ecosistema espacial europeo, que respalda la autonomía estratégica y la competitividad, para garantizar...

Jóvenes con capacidades cognitivas diversas disputarán la primera “Copa Valores”, un torneo que celebra el poder del deporte para promover la unión

Foto de apoyo Copa Valores 3
La cancha se convertirá en un espacio de integración, juego limpio y transformación social con la primera edición de la “Copa...

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: