La Nota Económica

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Honor 400

Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos eran señales inevitables de desgaste. El HONOR 400 introduce una batería de silicio-carbono capaz de ofrecer cuatro años de potencia estable, rompiendo el ciclo de renovación de celulares cada dos años.

Cinco de cada diez colombianos cambian su teléfono cada dos años, según datos de según datos del último estudio de Dinámicas de compra en telecomunicaciones de GFK.

Este reemplazo frecuente no solo responde a un deseo de actualización, sino a una necesidad práctica. El uso intensivo, desde videollamadas y jornadas de teletrabajo hasta aplicaciones que consumen energía constantemente, ha convertido la autonomía en uno de los factores decisivos para cambiar de dispositivo. Cuando la batería ya no dura todo el día, el teléfono deja de ser funcional, y los usuarios se ven obligados a buscar una nueva opción, incluso si el equipo sigue funcionando bien en otros aspectos.

El problema es que, hasta ahora, la tecnología de las baterías no acompañaba el ritmo de uso actual. El promedio de vida útil rondaba los dos años antes de mostrar signos de desgaste importantes: menor capacidad de carga, apagados repentinos o tiempos de carga más largos. Este ciclo parecía inevitable y, para muchos, se convirtió en una regla no escrita del mercado.

“Por años, los usuarios se han acostumbrado a que la batería de su teléfono comience a degradarse después del segundo año. Eso los obliga a cambiar de dispositivo, incluso si el equipo aún funciona bien”, explica Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.

Ese ciclo, sin embargo, ya empieza a cambiar. El nuevo HONOR 400 integra una batería de silicio-carbono de 6000 mAh, capaz de conservar más del 80% de su salud incluso después de cuatro años de uso continuo. En la práctica, esto permite que los usuarios prolonguen la vida útil de su teléfono al doble del promedio actual, sin perder potencia ni autonomía y rompiendo así el ciclo de reemplazo acelerado que ha dominado el mercado durante años.

“La autonomía es un factor decisivo en la experiencia. Si el teléfono no dura todo el día o se apaga cuando más lo necesitas, deja de ser útil. Con el HONOR 400, quisimos cambiar esa percepción y ofrecer una batería que acompañe al usuario por años”, agrega Segura.

Este avance no solo prolonga la vida útil del teléfono, sino que también introduce una nueva manera de cargar. Gracias a la tecnología HONOR SuperCharge de 80W, el dispositivo puede alcanzar el 40% de carga en apenas 15 minutos y el 100% en menos de una hora. Una característica que responde a las jornadas aceleradas de los colombianos, donde el tiempo es un recurso tan valioso como la batería misma.

En la práctica, esta combinación de larga duración y carga ultrarrápida significa libertad. Desde maratones de trabajo y clases virtuales hasta viajes largos por carretera o fines de semana de conciertos, el HONOR 400 está preparado para mantenerse activo sin interrupciones.

La autonomía también sorprende: hasta 34 horas de llamadas, 17 horas de video en línea o 28 horas de reproducción sin conexión, lo que lo convierte en uno de los teléfonos más confiables de su categoría.

Pero la innovación va más allá de los números. Con una batería que resiste hasta cuatro años sin degradarse, los usuarios no solo ganan en tiempo y eficiencia, sino que también contribuyen al cuidado del planeta. Al reducir la frecuencia con la que se reemplazan los dispositivos, se generan menos residuos electrónicos y se disminuye el impacto ambiental asociado al consumo acelerado.

“La verdadera innovación no siempre está en agregar más funciones, sino en repensar cómo usamos la tecnología. Con esta batería, no solo ofrecemos rendimiento, sino también tranquilidad y sostenibilidad”, señala Segura.

A esto se suma la resistencia física del HONOR 400, con certificación SGS de 5 estrellas contra caídas y protección IP66 contra agua y polvo, garantizando que el equipo pueda acompañar al usuario durante toda su vida útil sin perder su valor.

Este cambio también refleja un mercado en evolución. Cada vez más colombianos buscan dispositivos que les ofrezcan valor a largo plazo y no se queden obsoletos rápidamente. Con el HONOR 400, la promesa es clara: una inversión que dura más, rinde más y se adapta mejor a las necesidades reales de los usuarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: