La Nota Económica

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
  • La información sobre contribución parafiscal por parte de la plataforma Airbnb incluida en este comunicado es desde el año 2022 hasta marzo de 2025.
  • Desde el año 2022, Airbnb se inscribió con éxito en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido aproximadamente $32.8 millones de dólares en impuestos al Estado colombiano entre 2020 y marzo de 2025[1]. Esta cifra incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Contribución Parafiscal para la Promoción, Sostenibilidad y Competitividad del Turismo y otros impuestos aplicables, consolidando a la plataforma como un actor en el ecosistema digital tributario del país.

La evolución del entorno normativo colombiano ha sido clave en este proceso. Desde agosto de 2022, Airbnb se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Turismo (RNT), cumpliendo con este requisito estipulado en la Ley General de Turismo (Ley 2068 de 2020), que contempla el registro de plataformas digitales o electrónicas de servicios turísticos en el país.

“La integración de plataformas digitales como Airbnb al sistema fiscal colombiano representa una contribución para el desarrollo del turismo. La plataforma se  enorgullece de colaborar activamente con las autoridades tributarias y regulatorias, y fomentar esa misma responsabilidad entre anfitriones”, señaló Luis Masi, Senior Manager de Políticas Públicas de Airbnb para Sudamérica de habla hispana.

Además de contribuir con sus obligaciones fiscales, Airbnb ha desplegado herramientas de información tributaria y normativa para los anfitriones en Colombia. A través de páginas como el Tax Hub y la página de anfitrión responsable, la plataforma facilita el acceso a información sobre regulaciones locales e impuestos.

Estos aportes pueden ayudar a ilustrar cómo la colaboración entre sector privado y autoridades puede contribuir a la economía nacional.


[1]  De acuerdo con datos internos de la plataforma Airbnb relacionados con la contribución de impuestos desde el año 2020 hasta marzo del año 2025 en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: