La Nota Económica

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
  • La información sobre contribución parafiscal por parte de la plataforma Airbnb incluida en este comunicado es desde el año 2022 hasta marzo de 2025.
  • Desde el año 2022, Airbnb se inscribió con éxito en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido aproximadamente $32.8 millones de dólares en impuestos al Estado colombiano entre 2020 y marzo de 2025[1]. Esta cifra incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Contribución Parafiscal para la Promoción, Sostenibilidad y Competitividad del Turismo y otros impuestos aplicables, consolidando a la plataforma como un actor en el ecosistema digital tributario del país.

La evolución del entorno normativo colombiano ha sido clave en este proceso. Desde agosto de 2022, Airbnb se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Turismo (RNT), cumpliendo con este requisito estipulado en la Ley General de Turismo (Ley 2068 de 2020), que contempla el registro de plataformas digitales o electrónicas de servicios turísticos en el país.

“La integración de plataformas digitales como Airbnb al sistema fiscal colombiano representa una contribución para el desarrollo del turismo. La plataforma se  enorgullece de colaborar activamente con las autoridades tributarias y regulatorias, y fomentar esa misma responsabilidad entre anfitriones”, señaló Luis Masi, Senior Manager de Políticas Públicas de Airbnb para Sudamérica de habla hispana.

Además de contribuir con sus obligaciones fiscales, Airbnb ha desplegado herramientas de información tributaria y normativa para los anfitriones en Colombia. A través de páginas como el Tax Hub y la página de anfitrión responsable, la plataforma facilita el acceso a información sobre regulaciones locales e impuestos.

Estos aportes pueden ayudar a ilustrar cómo la colaboración entre sector privado y autoridades puede contribuir a la economía nacional.


[1]  De acuerdo con datos internos de la plataforma Airbnb relacionados con la contribución de impuestos desde el año 2020 hasta marzo del año 2025 en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: