La Nota Económica

Mundo Aventura invierte $9.600 millones al año en la niñez vulnerable

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Mundo Aventura (1)

La estrategia de Corparques, operador de Mundo Aventura y filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, considerada como la única en la industria del entretenimiento en Colombia, destina más de $800 millones de pesos mensuales a proyectos que garantizan acceso a la recreación, formación y empoderamiento de comunidades tradicionalmente excluidas.

Por medio de su proyecto “Mundo Aventura para Todos”, este parque temático se consolida como el primero del país en crear un programa de responsabilidad social estructurado bajo estándares internacionales, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta iniciativa, bautizada “Mundo Aventura para Todos”, busca garantizar el acceso a la recreación y al entretenimiento a comunidades tradicionalmente excluidas, como niños y niñas con discapacidad, madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto, comunidades afrodescendientes, población LGBTIQ+ y migrantes.

Según Luisa Fernanda Narváez Chinchilla, Subdirectora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Corparques y creadora del programa. “En Mundo Aventura creemos que la diversión y la recreación deben ser un derecho al que todos puedan acceder, sin importar sus condiciones sociales o económicas. Nuestro compromiso es seguir transformando vidas a través de experiencias que dignifican y empoderan”.

Además del acceso al parque, el programa incluye procesos de formación para líderes comunitarios y fundaciones, así como la creación de la Red de Fundaciones Mundo Aventura, la primera en su tipo en el sector del entretenimiento en Colombia.

Según Corparques, esta red conecta y fortalece a pequeñas organizaciones sociales de las zonas periféricas de la ciudad, mejorando su capacidad de gestión y ampliando su impacto en las comunidades.

“Mundo Aventura para Todos no solo cambia vidas, también construye un ecosistema de valor compartido en el que las empresas que se sumen podrán generar un impacto real, visible y sostenible”, afirmó Iván Darío González Cuéllar, director general de Corparques, quien hace un llamado a unir esfuerzos entre el sector privado y las entidades públicas del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: