La Nota Económica

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC02809 (2) (1)

En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según el Índice de Desnutrición Crónica 2024, realizado por la Fundación Éxito, 989.776 menores de cinco años están en riesgo de sufrir esta enfermedad, o ya la padecen. Se trata de una condición invisible que frena su crecimiento y afecta su desarrollo integral.

En este contexto, Primax Colombia y la Fundación Éxito reafirman, por cuarto año, su compromiso con el país a través de una alianza que se consolida como un modelo de sostenibilidad social y ambiental. Gracias al proceso de recolección y comercialización de material reciclable, Primax ha financiado la entrega de cerca de 1.930 paquetes nutricionales en los últimos cuatro años, beneficiando a niñas, niños y sus familias con atención integral en nutrición, salud física, bienestar emocional y promoción de la lactancia materna.

Fortalecer nuestra alianza con la Fundación Éxito es una forma concreta de aportar al bienestar de la niñez en Colombia. Más allá de nuestro rol en abastecer de combustible al país, esta colaboración nos permite ir más allá con un impacto real. En los últimos tres años, hemos logrado recuperar más de 680 toneladas de material reciclable generado por nuestra organización, lo que fortalece el modelo de economía circular que el país necesita. De esta manera, transformamos estos residuos en oportunidades de nutrición y bienestar”, afirmó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La alianza se enmarca en la estrategia “Nutriendo vidas”, liderada por la Fundación Éxito, cuyo propósito es erradicar la desnutrición crónica en menores de cinco años para el año 2030. Esta condición, que afecta de manera irreversible el desarrollo físico y cognitivo de la niñez en Colombia, requiere atención integral.

Más allá de la entrega de paquetes nutricionales, la estrategia contempla un enfoque de bienestar integral: desde la salud mental de los padres, madres, cuidadores y agentes educativos, el acompañamiento en sus primeros años de crianza, hasta la educación sobre la importancia de la lactancia materna y una alimentación balanceada desde la gestación.

“La economía circular es una oportunidad poderosa para transformar residuos en bienestar. En la Fundación Éxito creemos firmemente que cada material reciclable recuperado en los almacenes puede convertirse en alimento, salud y futuro para miles de niñas y niños en Colombia. Nuestra alianza con Primax es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto multiplica el impacto y contribuye a la generación de grandes resultados. Estas acciones se suman a una estrategia que cada año beneficia, en promedio, a más de 60 mil menores, demostrando que la sostenibilidad también se traduce en nutrición, desarrollo y esperanza para las familias que más lo necesitan”, resaltó Diana María Pineda, directora de la Fundación Éxito.

En 2025, ambas entidades continuarán ejecutando acciones conjuntas en temas de nutrición y sostenibilidad, con presencia en distintas regiones del país, especialmente en aquellas con mayores índices de vulnerabilidad infantil.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan David Velasco (1)
Por Juan David Velasco, socio de Impuestos en Baker McKenzie Colombia En Colombia se ha vuelto costumbre tramitar reformas tributarias...

CEIBA 2025: La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras

CEIBA--
América Latina y el Caribe se prepara para el evento de biodiversidad más importante de 2025 con la llegada de...

Visa y Grupo Aval ofrecen experiencias únicas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.58.39_42bb2abd
Visa y Grupo Aval anunciaron una alianza exclusiva en Colombia para ofrecer a sus usuarios experiencias únicas rumbo a la...

Con el Plan Ideal, ahora Compensar también es Medicina Prepagada

Compensar - Medicina
Programa personalizado de bienestar integral, una de las mejores tarifas del mercado frente a planes de su misma categoría y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: