Programa personalizado de bienestar integral, una de las mejores tarifas del mercado frente a planes de su misma categoría y coberturas, acceso directo a más de 60 especialidades médicas y odontológicas, la mejor red de clínicas del país, y asistencia internacional para viajes por USD/EUR 50.000, son algunos de sus principales beneficios.
Consciente de que los colombianos requieren soluciones que no dependan exclusivamente del sistema público para seguir cuidando la salud y el bienestar de sus familias; así como los empresarios, alternativas para apoyar a sus trabajadores en dicho objetivo; Compensar anunció el lanzamiento de su Medicina Prepagada, una opción de aseguramiento privado, respaldada por su amplia experiencia, infraestructura diferencial, equipo humano altamente calificado y una red de aliados que le ha acompañado por más de cuatro décadas de trayectoria en el sector salud.
“Hace 46 años nacimos precisamente brindando un plan adicional en salud, luego de escuchar las necesidades de nuestros afiliados y empresas; y, desde entonces, hemos estado en el sistema tanto en el aseguramiento como en la prestación de servicios. Ahora también somos medicina prepagada, una propuesta innovadora y competitiva que responde a las expectativas individuales, familiares y empresariales del país en la actualidad”, aseguró Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.

Con esta nueva apuesta, la entidad amplía su participación en el segmento de planes voluntarios de salud, entre los cuales, según la Federación de Aseguradores Colombianos- Fasecolda, en población afiliada lidera medicina prepagada (51.8 %), seguido por los seguros (31.9
%), los planes complementarios (11.8 %) y, por último, los servicios particulares de ambulancias (4.5 %).
Un Plan Ideal para cualquier persona, familia y empresa
Con el Plan Ideal, el primero de una serie de opciones que la entidad seguirá desarrollando, Compensar Medicina Prepagada presenta una nueva alternativa, diseñada para acompañar a las personas en cada etapa de su vida, con una de las coberturas más amplias del mercado a tarifas muy competitivas frente a planes de su misma categoría.
En ese sentido, ofrece un programa personalizado de bienestar integral, acceso directo a más de 60 especialidades médicas y odontológicas, la mejor red de clínicas del país, habitación individual y cama de acompañante en hospitalización, atención de urgencias a nivel nacional, amplia cobertura en salud mental, medicina alternativa, asistencia internacional para viajes por USD/EUR 50.000, seguro de vida y exequial, cobertura sin costo el primer mes para el recién nacido, telemedicina, el valor del bono es uno de los más económicos del mercado, bolsa anual de medicamentos con reembolso, orientación médica 24/7 y atención domiciliaria, terapias en casa, convalidación de antigüedad de otras medicinas prepagadas y del Plan Complementario Especial de Compensar, entre otros beneficios que lo posicionan desde ya como una de las alternativas más completas y asequibles del mercado.
Uno de sus principales diferenciales es el programa personalizado de bienestar integral, que articula la atención médica con la actividad física, el entretenimiento, el sano esparcimiento, el descanso y otras acciones; con acompañamiento de un experto que guiará a cada persona para que logre un equilibrio físico, mental y emocional.
“Creemos que la salud va más allá de tratar una enfermedad y, por lo tanto, en nuestra medicina prepagada la prevención y el autocuidado son pilares fundamentales. Por eso, de entrada, nuestros usuarios tendrán una experiencia de bienestar y una evaluación integral con el fin de que empiecen una ruta personalizada con actividades deportivas, recreativas y de formación, adaptada a su ciclo de vida y a lo que realmente necesitan, promoviendo la adopción de hábitos saludables para que disfruten de una vida plena y equilibrada bajo la supervisión de un coach de bienestar”, dijo Nubia Espinosa, directora de la Unidad Salud Compensar.
Además de la afiliación individual, está la posibilidad de afiliarse como grupo familiar y, en el caso de las empresas, hay planes colectivos para sus trabajadores y familias; que hoy cobran mayor relevancia, teniendo en cuenta que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, invertir en la salud y el bienestar de los colaboradores aumenta la productividad, reduce el absentismo y mejora la atracción y retención de talentos.
“Reconoceremos la antigüedad de quienes vengan de otras medicinas prepagadas y de nuestro Plan Complementario Especial, para que accedan a los servicios sin empezar desde cero”, agregó la directiva.
Espacios exclusivos y red aliada VIP
El Plan Ideal, el primero de otros que próximamente lanzará Compensar Medicina Prepagada, con diferentes coberturas y tarifas, ofrece espacios exclusivos para sus usuarios, con ambientes diferenciados y confortables, en sedes propias como: Calle 94, Carrera 60, Centro Mayor y San Roque, en Cajicá (Cundinamarca), entre otras.
Adicionalmente, cuenta con una red de más de 60 instituciones aliadas, compuesta por clínicas de alto nivel en diferentes ciudades. En Bogotá por ejemplo, Los Cobos Medical Center, Fundación Santa Fe, Clínica de la Mujer, Fundación Cardioinfantil, Clínica Universidad de La Sabana, Clínica de Occidente, Clínica Azul, Clínica Marly y Clínica Shaio, entre otras. Y a nivel nacional algunas de las aliadas son: Clínica Imbanaco (Cali), Hospital Serena del Mar (Cartagena), Porto Azul (Barranquilla) y Clínica Medellín (Medellín).
Más opciones para el cuidado de la salud
Compensar Medicina Prepagada es una apuesta totalmente privada, es decir, que su financiación no depende en nada de los recursos públicos del sistema de salud, y se suma a las demás alternativas que ya ofrece dicha entidad como EPS y Planes Complementarios, las cuales, según Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar, continuarán prestando de la mejor forma posible, siempre que esté a su alcance y con la responsabilidad y el compromiso que caracteriza a dicha entidad, explicó.
“Hay una realidad que nadie puede desconocer y es que el sistema de salud colombiano cambió completamente y lo seguirá haciendo, por ello, en este frente continuaremos explorando nuevas alternativas para los colombianos, seguros de que la salud es parte fundamental del Bienestar Integral por el que trabajamos cada día, en pro de tener ciudadanos cada vez más sanos, productivos y felices”, concluyó el directivo.
Más información sobre Compensar Medicina Prepagada en: medicinaprepagada.compensar.com