- La digitalización hace parte de la cotidianidad y las empresas han evidenciado la necesidad de migrar a plataformas digitales para incrementar sus ventas.
- El comercio electrónico crea una nueva oportunidad para que las empresas desarrollen una ventaja competitiva en sus respectivas industrias.
- Schneider Electric junto a Mercado Libre organizaron el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 para presentar programas con acompañamientos personalizados, para que más compañías puedan entrar al mundo del comercio electrónico.
El 26 de agosto se llevó a cabo el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 en las oficinas de Mercado Libre junto con Schneider Electric. El diálogo que incentivaba este espacio con dos empresas líderes en sus sectores tuvo el objetivo de acercar a empresas aliadas a las nuevas plataformas digitales, abrir las puertas a nuevos mercados y poder construir ventajas competitivas más allá del precio. Hoy en día la digitalización es el motor de crecimiento de todas las industrias, por lo que estos espacios son vitales para que las empresas puedan ver qué tecnologías puedan implementar en sus operaciones.
Durante el evento se buscaba fortalecer las capacidades digitales y comerciales, conectar ideas y descubrir los beneficios de vender en plataformas digitales como Mercado Libre. El primer panel de la programación tuvo una discusión alrededor de las tendencias en la categoría de electricidad, la evolución del mercado de UPS, buenas prácticas en otras regiones, y los retos y aprendizajes que han surgido junto a Mercado Libre. Luego, los asistentes tuvieron una sesión con los datos clave del ecosistema digital donde se expusieron insights de consumo y crecimiento de categorías relevantes en Mercado Libre como electricidad, y herramientas y construcción. Asimismo, se abordaron los beneficios de los diferentes programas que ofrece la plataforma de Mercado Libre.

Desde Schneider Electric, compañía líder en automatización y digitalización, puso sobre la mesa un modelo de trabajo conjunto con Mercado Libre para que sus aliados puedan tener un acompañamiento especializado y una asesoría 360, con el fin de la integración de programas que potencialicen sus ventas. Este tipo de visión desde la tecnología permite evidenciar cómo el comercio electrónico está transformando la experiencia de vendedores y compradores.
“Para nosotros es muy importante apoyar a que las empresas colombianas lleguen al comercio electrónico y tengan cada vez una mayor integración de la tecnología en su ADN. Estas conversaciones entre diferentes industrias abren el espacio a potenciales alianzas entre distintos sectores y un mayor crecimiento en las empresas” afirmó Javier Ortiz, CEO del Clúster Andino para Schneider Electric.
Con este encuentro, Schneider Electric reafirma su misión de apoyar a sus socios en el camino de la digitalización para impulsar su competitividad y crecimiento sostenible en el comercio electrónico. Las plataformas como Mercado Libre pueden ser un gran canal de venta y de llegar a las audiencias muy eficaz para las compañías, por lo que la asesoría de un experto en tecnología es fundamental en el proceso de hacer presencia en ellas.