La Nota Económica

Beneficios tributarios que aún puede aprovechar en su declaración de renta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pensiones voluntarias

Los ahorros o inversiones que se hagan en un fondo voluntario son renta exenta hasta el 30% del ingreso laboral (máximo 3.800 UVT), dentro del límite conjunto del 40%.

Hasta el mes octubre se llevarán a cabo los vencimientos para que las personas naturales presenten su declaración del impuesto sobre la renta. Esta es una responsabilidad tributaria fundamental que debe ser cumplida por quienes superen ciertos umbrales de ingresos, patrimonio o transacciones durante el año anterior.

La declaración de renta consiste en informar ante la DIAN los ingresos obtenidos, los beneficios, costos y deducciones aplicables, así como el patrimonio poseído al 31 de diciembre del año gravable. A partir de estos datos se calcula el impuesto que debe pagar el contribuyente.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir entrega algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de presentar la declaración de renta.

¿Quiénes deben declarar renta este año?

Deberán declarar las personas naturales que cumplan con cualquiera de las siguientes condiciones (entre otras), tomando como base la Unidad de Valor Tributario – UVT 2024 ($47.065):

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $59.377.000 (1.264 UVT).
  • Patrimonio bruto igual o superior a $171.018.000 (3.635 UVT).
  • Compras totales con tarjeta de crédito o medios electrónicos iguales o superiores a $59.377.000.
  • Responsables del impuesto sobre las ventas (IVA) al 31 de diciembre de 2024.

Tenga en cuenta su fecha de vencimiento

La fecha para presentar la declaración varía de acuerdo con los últimos dígitos de la cédula o del NIT. Presentar la declaración fuera del plazo establecido puede generar sanciones e intereses, por lo que es clave verificar el calendario tributario publicado por la DIAN.

Beneficios tributarios que puede aplicar

Existen beneficios que le permiten reducir su base gravable y, en consecuencia, el impuesto a pagar. Algunos de ellos son:

  • Ingresos no constitutivos de renta (como aportes obligatorios a salud y pensión).
  • Rentas exentas (como las inversiones en el fondo voluntario de pensión y cuentas AFC).
  • Deducciones por intereses de vivienda, salud prepagada, dependientes y educación.

Importante: El límite conjunto de beneficios tributarios (rentas exentas y deducciones) no puede superar el 40% del ingreso neto, ni exceder los $63.067.000 para 2024.

Ventajas tributarias de invertir en el fondo voluntario de pensión

Los ahorros o inversiones que se hagan en un fondo voluntario son renta exenta hasta el 30% del ingreso laboral (máximo 3.800 UVT), dentro del límite conjunto del 40%.

El fondo voluntario es una forma de inversión que funciona para cualquier meta de ahorro, como comprar casa, viajar o complementar tu pensión.

  • Las rentabilidades varían según el portafolio. Hay portafolios más conservadores con rentabilidades desde el 9,5% E.A, hasta portafolios que invierten en acciones tecnológicas como Google y Amazon.
  • Se puede retirar cuando quieras según los términos de permanencia del portafolio en el que estés.
  • Es ideal para quienes requieran ahorrar con aportes periódicos de cualquier monto o para ahorrar para la compra de un inmueble o vehículo.
  • Se puede aplicar a beneficios tributarios siempre y cuando sea retirado para compra de vivienda, cuando se cumplan requisitos de pensión o cuando se tengan más de 10 años de permanencia.

También los aportes voluntarios a Pensión obligatoria cuentan con beneficios importantes: los aportes son ingresos no constitutivos de renta hasta el 25% del ingreso laboral (máximo 2.500 UVT).

Nuevos beneficios de la reforma tributaria

La más reciente reforma incluyó:

  • Deducción adicional por dependientes: Hasta 72 UVT por dependiente (máximo 4).
  • Deducción por compras electrónicas: Hasta el 1% de los ingresos, sin superar 240 UVT, por compras con medios electrónicos.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su liderazgo en sostenibilidad

Salitre Plaza Artesanías de Colombia
Salitre Plaza Centro Comercial consolida su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento con propósito, integrando el consumo responsable, el...

Compra de vivienda por colombianos en el exterior asciende a 5.500 unidades el primer semestre de 2025

Sandra-Amezquita-co-fundadora-y-presidenta-del-Consejo-de-Administracion-de-Viventa
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira lideran la demanda, con creciente interés por ciudades intermedias y zonas costeras como Cartagena....

Tivoli Mérida Residences: lujo europeo en el corazón del sureste mexicano

Tivoli Patio central
Minor Hotels, propietario y operador hotelero global con más de 560 hoteles en 57 países de Asia Pacífico, Oriente Medio,...

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

Cali-USC
Con una inversión de más de 100.000 millones de pesos, el recinto integra academia y empresa privada en un modelo...

Beneficios tributarios que aún puede aprovechar en su declaración de renta

pensiones voluntarias
Los ahorros o inversiones que se hagan en un fondo voluntario son renta exenta hasta el 30% del ingreso laboral...

Empresas que trascienden: crecer con propósito

pexels
Riesgos que fortalecen: cómo la gestión ética y responsable impulsa el crecimiento sostenible En un entorno empresarial donde el crecimiento...

El comercio electrónico: una oportunidad competitiva para las empresas

Comercio electrónico
El 26 de agosto se llevó a cabo el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 en las oficinas de Mercado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: