La Nota Económica

Gremca, primera palmicultora en el mundo en certificar sus productos como libres de deforestación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Palmicultor

La compañía colombiana Gremca, Agricultura y Energía Sostenible, ubicada en El Copey, Cesar, es la primera empresa de palma de aceite que logra certificarse bajo el estándar del ISCC –  EUDR en el mundo.

“Obtener la certificación ISCC bajo el complemento EUDR (Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación, EUDR por su sigla en inglés) es un reconocimiento que confirma el liderazgo en sostenibilidad y transparencia en el que ha venido trabajando la compañía Gremca Agricultura y Energía Sostenible S.A., desde hace varios años, al tiempo que fortalece la posición de Colombia como un país comprometido con la producción responsable”.

Así lo expresó Oscar Cifuentes Vargas, gerente general, manifestando que este logro marca un hito histórico para Gremca, al convertirse en la primera empresa de palma, en el mundo, en obtener ISCC EUDR, que se suma a otras certificaciones internacionales en las que la organización fue pionera mundial, como son FSS (Food Security Standard), cuyo fin es promover la seguridad alimentaria en las cadenas de valor agrícola y CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation) esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional, lo que significa que Gremca está certificada para producir SAF, combustible sostenible de aviación.

“La obtención de la certificación ISCC EUDR es especialmente relevante para la palmicultura colombiana, ya que demuestra que el aceite de palma, producido en el país, puede cumplir con los más altos estándares globales en sostenibilidad, trazabilidad y respeto por el medio ambiente. De esta manera, se generan nuevas oportunidades de acceso a mercados internacionales que valoran la producción libre de deforestación, y además se impulsa el desarrollo rural sostenible y se protege la biodiversidad”, señaló Cifuentes Vargas.

“Como parte de la debida diligencia, la empresa consultó a los grupos de interés, entre ellos pequeños productores, comunidades y representantes de las entidades oficiales, presentes en zona de influencia, implementando la metodología desarrollada por Fedepalma para la identificación de riesgos en derechos humanos en el sector palmero. Esto nos permitió identificar y priorizar los riesgos para su intervención a través de nuestros planes de gestión”, explicó el directivo.

La certificación APSColombia, los sistemas de información geográfica de Gremca para el análisis de deforestación, la trazabilidad y segregación de los racimos del fruto de palma de aceite, desde las plantaciones hasta la planta de beneficio primario, nos permitieron demostrar los requisitos para entregar a los clientes un producto que cumple con los requisitos del  mercado europeo, continuó diciendo.

Ratificó también que “este logro no solo refleja el compromiso de nuestra empresa con la sostenibilidad, sino que también es un triunfo para el sector palmicultor colombiano, que se posiciona como referente mundial en producción responsable y en la lucha contra la deforestación, y demuestra que es posible crecer de manera competitiva y sostenible, garantizando un futuro sustentable para las próximas generaciones, al tiempo que agradeció el respaldo de “nuestro equipo de trabajo, aliados, accionistas, sindicato  y clientes, que hacen parte de este gran viaje, en el cual queremos seguir inspirando al mundo con hechos que marcan la diferencia”, terminó diciendo el Gerente General de Gremca.

¿Qué es el EUDR?

ES una normativa europea adoptada en 2023 —Reglamento (UE) 2023/1115— que busca garantizar que ciertos productos comercializados o exportados en o hacia la Unión Europea no provengan de territorios deforestados o degradados después del 31 de diciembre de 2020.

¿Cuáles productos cubre?

El reglamento aplica a materias primas con alta incidencia en la deforestación, tales como madera y productos derivados (por ejemplo: muebles, papel), Ganado (carne bovina, cuero), aceite de palma, soja, café, cacao y caucho y también alcanza derivados como chocolate, muebles y cuero, entre otros.

¿Cuáles son sus objetivos principales?

Reducir la contribución de la UE a la deforestación y degradación forestal global, y disminuir emisiones de CO₂ y fomentar cadenas de suministro sostenibles y transparentes, mediante obligaciones legales y sostenibles para empresas.

¿Cuáles son las consecuencias de incumplir?

Prohibición de acceso al mercado europeo, multas que pueden alcanzar el 4 % del volumen de negocio anual en la UE, incautación o destrucción de productos no conformes, impactos significativos especialmente para pequeños productores sin sistemas robustos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: