La Nota Económica

Sempli levanta US$10 millones en deuda, y apunta a aumentar el valor de su cartera en más de 15% para el cierre de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-Pygma

Todas las entidades que participaron de este fondeo fueron locales. Se suscribieron diferentes contratos con: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama.

Luego de superar la barrera de los 4.300 clientes, y de alcanzar el 1% de participación en el mercado de crédito a micro y pequeñas empresas, la fintech colombiana, Sempli -especializada en crédito digital para pymes-, anunció el cierre de un nuevo capital de deuda para apalancar su crecimiento en el país.

Se trata de un fondeo por US$10 millones, en el que solo participaron entidades locales: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama; con las cuales se han venido suscribiendo diferentes contratos de deuda.

Estos nuevos recursos se emplearán principalmente para aumentar el valor de la cartera de Sempli, la cual se prevé que crezca por encima del 15% para el cierre de año. Así mismo, se fortalecerán los procesos tecnológicos y la capacidad para analizar datos.

Adicionalmente, con esos US$10 millones, la fintech llegó a un acumulado de US$68 millones recaudados: una tercera parte que proviene de capital de equity por parte de sus accionistas, mientras que las dos terceras partes restantes de recursos de deuda.

“Durante los últimos años, hemos venido migrando hacia fondeos 100% locales. Vemos liquidez en los mercados de fondeo colombiano, y más aún cuando nuestra compañía ya ajustó un año y medio de generación recurrente de utilidad. Estos recursos nos permiten desbloquear el acceso a crédito para miles de empresarios formales, e igualmente profundizar en los proyectos tecnológicos y de producto que venimos desarrollando”, precisó Esteban Velasco, CEO y cofundador de Sempli.

En ese sentido, esta nueva deuda supone una verdadera muestra de confianza por parte de las principales instituciones del ecosistema de financiación colombiano, lo que da cuenta del vínculo de confianza que la compañía ha construido en el mercado gracias a su solidez, desempeño financiero y capacidad de innovación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

2innovate continúa su ruta Innovation Espresso con el panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación” en Colombia

IMG_4570
2innovate, la empresa de tecnología detrás de la plataforma Frame Banking™, llevó a cabo en Bogotá su tercera edición de...

Sempli levanta US$10 millones en deuda, y apunta a aumentar el valor de su cartera en más de 15% para el cierre de año

FA-Pygma
Todas las entidades que participaron de este fondeo fueron locales. Se suscribieron diferentes contratos con: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco...

Gremca, primera palmicultora en el mundo en certificar sus productos como libres de deforestación

Palmicultor
La compañía colombiana Gremca, Agricultura y Energía Sostenible, ubicada en El Copey, Cesar, es la primera empresa de palma de...

José Manuel Restrepo: Colombia debe liberar todo su potencial productivo

José Manuel Restrepo Abondano
El exministro y rector de la Universidad EIA confía en la resiliencia sectorial y comenta que se necesita un plan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: