La Nota Económica

La sostenibilidad se consolida como motor de crecimiento empresarial con un portafolio innovador de servicios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-09-10 at 8.55.33 AM (2)

● Impact Now permitirá a SGS Colombia triplicar su portafolio sostenible, integrando servicios innovadores como monitoreo con e-DNA, pruebas ambientales y remediación de contaminantes.

● SGS Colombia proyecta que a finales del 2027 los ingresos provenientes de Impact Now representarán el 40% de su facturación total

En un país que alberga el 10% de la biodiversidad mundial y enfrenta retos como la deforestación, el estrés hídrico y la transición energética, la sostenibilidad dejó de ser un compromiso voluntario para convertirse en una condición de competitividad y permanencia en el mercado. De hecho, según Fenalco Solidario, el sector privado colombiano destinó en 2024 más de $924 mil millones de pesos a iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social, confirmando el papel central de esta agenda en la economía.

En este escenario alentador, pero aún con diferentes retos, SGS Colombia lanza Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos: Clima, Circularidad, Naturaleza y Aseguramiento ESG. Esta iniciativa combina la experiencia global de la compañía con el conocimiento local, para ofrecer a las organizaciones herramientas que impulsen su transición hacia modelos más responsables y competitivos.

“Con Impact Now, SGS impulsa a Colombia hacia una nueva era de sostenibilidad. Queremos acompañarlas en su transición hacia modelos más responsables, eficientes y competitivos, anticipándonos a las nuevas exigencias regulatorias y del mercado internacional. Ponemos a disposición de las empresas nuestro liderazgo para abrir mercados, atraer inversión y fortalecer la confianza de sus grupos de interés”, afirmó Iván Domínguez Villamil, Presidente de SGS Colombia.

Este lanzamiento refleja y al mismo tiempo potencia el camino que la compañía ya ha venido recorriendo en el país. SGS cerró 2024 con un crecimiento a doble dígito en Colombia, apalancado en servicios ambientales, de sostenibilidad y recursos naturales. Durante 2025 ha mantenido este ritmo, consolidando su liderazgo como el laboratorio ambiental de mayor capacidad en Latinoamérica y posicionándose como una de las firmas más relevantes en sostenibilidad empresarial en Colombia. Este desempeño se respalda a nivel global, donde SGS figura entre el 1% de las compañías más sostenibles, según la evaluación de S&P Global, lo que refuerza su compromiso y capacidad para acompañar a Colombia en los retos de sostenibilidad.

Alternativas para enfrentar los desafíos de sostenibilidad en Colombia

● En el camino hacia la transición energética, la meta de Colombia es reducir en 51% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en 2050. Para lograrlo, se requieren servicios que permitan medir, reducir y compensar emisiones, al tiempo que acompañen el desarrollo de energías renovables, el hidrógeno verde y la movilidad eléctrica.

● En el ámbito de la economía circular, cobran protagonismo las certificaciones Zero Waste to Landfill y los esquemas avanzados de reciclaje y aprovechamiento de residuos, en línea con las nuevas regulaciones y con las metas nacionales de reducción del uso de rellenos sanitarios.

● En el sector de la construcción, Colombia se ha posicionado como líder mundial en certificaciones EDGE, un estándar que promueve edificaciones eficientes en el uso de agua y energía. Este avance ha sido posible gracias al impulso de diversas certificaciones, entre ellas las otorgadas por SGS, que figura como la organización con mayor número de acreditaciones de este tipo a nivel global.

● En materia de aseguramiento ESG, la verificación de datos y reportes bajo estándares internacionales se ha convertido en un requisito clave para atraer inversión y mantener acceso a mercados estratégicos.

● El monitoreo ambiental avanzado incluye desde el uso de tecnologías como e-DNA y sensores remotos para analizar aire, agua y suelos, hasta sistemas de trazabilidad en cadenas forestales y herramientas para la detección de contaminantes persistentes.

‘Con este lanzamiento, SGS Colombia proyecta que al cierre de 2027 los servicios de sostenibilidad representen el 40% de la facturación total, consolidando al país como una de las plataformas estratégicas más relevantes para el grupo en América Latina’, afirmó Iván Domínguez Villamil, Presidente de SGS Colombia.

Para mayor información sobre Impact Now y los servicios ingrese a: https://www.sgs.com/es-co/megatendencias/impact-now-para-la-sostenibilidad

Sobre SGS

SGS es la empresa líder mundial en pruebas, inspección y certificación. Operamos una red de más de 2,500 laboratorios e instalaciones comerciales en 115 países, respaldados por un equipo de 99,500 profesionales dedicados. Con más de 145 años de excelencia en el servicio, combinamos la precisión y exactitud que definen a las empresas suizas para ayudar a las organizaciones a alcanzar los más altos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento.

Nuestro slogan – when you need to be sure – refleja nuestro compromiso con la confianza, la integridad y la sostenibilidad, permitiendo que las empresas prosperen con confianza. Nos enorgullece ofrecer nuestros servicios especializados bajo la marca SGS y a través de prestigiosas marcas asociadas como Brightsight, Bluesign, Maine Pointe y Nutrasource.

SGS cotiza públicamente en la Bolsa de Valores de Suiza (SIX Swiss Exchange) bajo el símbolo SGSN (ISIN CH0002497458, Reuters SGSN.S, Bloomberg SGSN:SW).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: