La Nota Económica

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diseño 'Opinión' - Página web

La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979 con el fin de construir, administrar y operar el sistema de transporte masivo, generando desarrollo y buscando ofrecer calidad de vida a todos los habitantes del Valle de Aburrá, teniendo como base el modo de relación positivo con nosotros mismos, los otros y el entorno conocido como Cultura Metro.

Jurídicamente, es una sociedad entre entidades de derecho público (el Distrito de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín y el Departamento de Antioquia) constituida como sociedad de responsabilidad limitada, a la cual le aplica el régimen de las Empresas Industriales y comerciales del Estado.

En 1995 inició su operación comercial, con una red conformada por dos líneas de Metro. En la actualidad presta servicio a los más de 4 millones de habitantes y visitantes del Valle de Aburrá mediante una red intermodal conformada por 2 líneas de metro, 6 de Metrocable, 3 de BRT (Bus de Rápido Tránsito) y una de tranvía, todas ellas con integración física, operativa, tarifaria e institucional. Se encuentra en construcción, además, una nueva línea de metro ligero, el Metro de la 80.

En 2024, alrededor de 308,3 millones de viajeros se movilizaron en el Metro de Medellín. Según la última encuesta origen-destino, realizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en 2023, diariamente se realizan 6.131.727 viajes en el Valle de Aburrá, de los cuales 962.930 se realizan en la red Metro, es decir, un 16 % del total.

En 2024, los ingresos por el servicio de transporte público de pasajeros, sumados a otros servicios igualmente asociados al transporte, fueron de $796.004 millones, que sumados a los ingresos no tarifarios que se explicarán a continuación representaron unos ingresos operacionales totales por
$872.545 millones.

Negocios Metro: el modelo que impulsa la sostenibilidad financiera de Metro de Medellín

Negocios Metro, la Gerencia encargada de direccionar los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín, se consolida como un actor estratégico en la sostenibilidad financiera del sistema.

Entre 2016 y 2024, el Metro de Medellín generó cerca de $600.000 millones en ingresos no tarifarios, consolidándose como un referente en la creación de fuentes de ingreso alternativas. Durante estos 9 años, la participación de estos ingresos en el total de la Empresa creció del 3,5 % en 2016 al 12,42 % en 2024, alcanzando un acumulado de $612.434 millones de pesos. Para 2025, se proyecta un cierre con una participación del 15 % sobre los ingresos totales, en línea con una meta ambiciosa de alcanzar el 20 % en 2027, equivalente a $880.138 millones.

  1. Negocios de captura de valor: enfocados en el aprovechamiento de la infraestructura existente y proyectada, el desarrollo de operaciones urbanas y proyectos inmobiliarios como Ciudad Peldar, La Estrella, Hospital y Alpujarra. Actualmente, se gestionan 40 iniciativas alrededor de las líneas actuales y futuras del sistema, con un potencial de 874.469 metros cuadrados de edificabilidad disponibles. A esto se suma una oferta diversa de espacios y formatos publicitarios para marcas y empresas.
  2. Consultorías y formaciones: que apalancan el conocimiento y experiencia de la Empresa para transformar organizaciones y territorios, aportando mejores prácticas en movilidad e infraestructura. El referente más destacado ha sido la operación del Metro de Quito (Ecuador) en 2023, además de consultorías especializadas en cables aéreos y planes de emergencia en Lima (Perú), entre otros procesos con visión regional.
  3. Ecosistemas de pago: con soluciones rápidas, prácticas y seguras como la tarjeta y la AppCívica, que hoy permiten la integración de 37 empresas transportadoras, más de 196 rutas integradas y cerca de
    2.000 buses en el Valle de Aburrá.

Actualmente, Negocios Metro impulsa un modelo que conecta desarrollo urbano, innovación financiera y movilidad sostenible. Su propósito es claro: entregar soluciones a las necesidades de los grupos de interés y contribuir al crecimiento sostenible del sistema de transporte y del territorio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: